He cargado los elementos orbitales en el Xephem y he 'pintado' la trayectoria aparente respecto al Sol y la magnitud estimada del cometa. Va a ser complicado observarlo porque no va a estar por encima de 25 grados de altura sobre el horizonte y eso una hora antes de que salga el Sol.
Si no tiene cambios de brillo intrínseco, no bajará de magnitud 6 estando a una distancia prudente del Sol. Imposible a simple vista y complicado para prismáticos de 50mm. La última estimación de magnitud que se ha publicado es 10.9 hecha hace 10 días con un telescopio de 16 pulgadas, todavía no pasa de ser un cometa del montón.
A ver si hay suerte y nos da una sorpresa ... estaremos atentos.
Según parece este cometa está ganando brillo a buen ritmo, aunque no tanto como se había pensado al principio. Ya brilla en torno a magnitud 8 (estimación visual con prismáticos) y empieza a estar al alcance de cualquier par de prismáticos en un sitio más o menos oscuro.
Seguiremos atentos.
Adjunto una tabla de efemérides (época 2000) para los próximos días, se le puede ver justo antes del amanecer ahora.
En Sky and Telescope de junio sale un gráfico de las posiciones que ocupará a lo largo de Junio. En algunos momentos, aparte del brillo de la mañana, la luna también andará presente. A mitad de junio quizá sean los mejores momentos para observarlo. Por lo que a su trayectoria se refiere es aproximadamente hiperbólica, aunque ya sabéis que esto hay que cogerlo con pinzas, con lo que parece que esta es suprimera aparación tras emprender viaje desde la nube de Oort.