El pasado fin de semana, por diversos motivos no pude salir a observar. El saber que todo el mundo andaba por ahí "ocular en ojo" me daba tanta morriña que monté en el chalet el 70/700. Las luces del pueblo sólo me dejaban libre el cénit y a la que me despistaba un poco la sábana que puse en una cuerda para taparlas se quedaba pequeña.


Me armé de paciencia y otra vez a repasar lo aprendido. Quería comprobar la diferencia entre aperturas 70/700 frente a 150/750 respecto a los mismos objetos. Al ser las focales muy parecidas los aumentos eran lo de menos me preocupaba. Y el resultado fué gratificante.
A 50x el cúmulo de Hércules M13 se veía difuso, como una nubecilla lechosa y con 70x se empezaban a apreciar los bordes más definidos.
En las zonas de Scorpio y Sagitario lo que logré apreciar con mayor nitidez fueron sólamente M4 y M22, me quedaban muy bajas y medio tapadas por la pinada.
Pero lo que más me sorprendió fue M57, en el cenit logré verla con 70x y fuí capaz de intuir el "DONUT", casi imperceptible pero ahí estaba.
M51 apenas se percibía, y algunos objetos que ya había visto no fuí capaz de encontrarlos, y otros no los he encontrado nunca.

Se nota diferencia en las aperturas y en los cielos. A la próxima salida procuraré acudir y seguir aprendiendo.
De todas formas me reitero, un 70/700 da muchas observaciones satisfactorias, sobre todo para los que vamos poco a poco conociendo el cielo y su belleza.
saludos
Vicente+