Animado por el estupendo día que hacía en Valencia decidí subirme el LB 12" y la Sphinx con el 8" para hacer algún experimento con la lamentable webcam adaptada que me he hecho.
Una vez arriba el cielo estaba precioso, pero hacía un viento del Carallo. Ahí estaban los del curso de astronomía con Amadeo y 5 o 6 socios.
Después de sacar los trastos y aconsejar a todos que no se apunten al AVA, que son gente de mal vivir

Monté el 8" y comprobé que la webcam era capaz de ver las estrellas más brillantes, lo que me alegró mucho. Por lo demás desistí de hacer nada de astrofoto porque el viento era espectacular. Eso si, el 8" no se movía un pelo, un punto para la sphynx.
El LB resultó ser un buen aliado para observar pese al viento. Al ser abierto sólo las rachas más fuertes le afectaban y además el hecho de ser un dobson hacía que fuera muy rápido apuntar a un sitio, buscar y ver entre racha y racha de huracán. Eso si, nada de ver objetos dificiles o pequeños, porque sólo tenías varios segundos entre racha y racha.
Antes de la una se había ido todo el mundo, y solo nos quedamos cinco.
Pues a pesar de todo mereció la pena.
Pude ver M42, que os aseguro que se veía igual de bien que muchas fotos en blanco y negro, sobre todo con el filtro UHC. Era espectacular, de verdad. No penseis en los tipicos brazos laterales más o menos grandes saliendo del trapecio. Esos brazos se cerraban arriba, se veía la nebulosa claramente dentro de ellos, con detalles por todos lados. Era tan bonita que, entre observación y observación volvía a mirarlo.
También vi, como no, M31. Para que os hagais una idea de su esplendor, os diré que con el ocular de 33mm. y 72ª había que mover el telescopio de un lado a otro. M110 se veía más grande que la propia M31 desde mi casa.
Y siguiendo con las galaxias, M81 y M82. Tengo que hacer la comparación fotográfica otra vez, os juro que he visto fotos con menos detalles en estos objetos. Es una lástima el viento, porque podría haber sido precioso meter aumentos a ambas galaxias.
Siguiendo la recomendación de Alejandro, busqué y encontré el cumulo de E.T. NGC 457, en casiopea. Si alguien no lo ha visto, lo recomiendo. Es bonito y gracioso, y realmente se parece al ET de nuestra infancia. También revisé el cumulo M103, que estaba precioso con su forma triangular, como de arbol de navidad.
Y por último, el doble cúmulo de Perseo, que estaba espectacular con el 33 mm.
Por cierto, que también era noche de estrenar ese ocular, un WO SWAN de 33 mm, y me quedé encantado con él. Estube toda la noche práctiamente con él, y las estrellas se veían muy puntuales, el contraste estupendo y no se apreciaba ninguna aberración. También es verdad que el viento no dejaba casi nunca la imagen suficientemente estable, por lo que habrá que probarlo más en profundidad.
En fin, ahí queda eso, espero no haber escrito en exceso. Si algúno de los asistente quiere añadir algo, sería chulo que quedara un post con las impresiones de cada uno. También agradecería que algúno de los que mirasteis por el LB con más experiencia que yo, matizarais mis comentarios "entusiastas".