En esta ocasión le toca a un par de galaxias en interacción que he podido observar estos días y que dibujé hace tiempo.
Las llamamos siamesas o de la mariposa por estar unidas aparentemente por uno de sus lados. Están en la constelación de Virgo, como tantísimas otras, pero este par es particularmente vistoso por estar en interacción.

NGC 4568, la que se ve más grande y un poco ladeada, es espiral y con magnitud 11,7.
NGC 4567, también espiral, es de magnitud es 12 y se nos presenta más de cara.
Aunque hay contradicción en los datos que se ven por ahí, lo más frecuente es estimarles una distancia de 120 millones de años luz.
Se han observado dos supernovas en NGC 4568, SN 1990B y SN 2004cc, ambas de tipo Ic, la primera de ellas llegó a alcanzar magnitud 14,4.
Ya a bajos aumentos es fácil identificar a este par y resolver sus componentes. Ver detalles internos ya es harina de otro costal, necesitándose para ello una noche excepcional o aperturas ya considerables.
En el mismo campo aparece otra galaxia espiral semiladeada de magnitud 11 con 3'5 minutos de arco de radio mayor y 1'5 de eje menor.
Un gran encuadre.
¿Te animas a buscarla en la próxima salida?
¡Suerte!
Néstor.