Al llegar al CAAT lo primero es reconocer los dos edificios, todo bien, algo de humedad en las cúpulas, pero es lo menos tal como estaba el ambiente.
Pongo el ordenador en marcha, detecta la red de Eyra, le cambio la contraseña y ¡CONECTADO!

Puedo entrar en internet a una velocidad razonable y, llamo a Enrique
-Hola Enrique ¿Tienes tiempo ahora para probar a conectarte al CAAT?
-Vale vamos a intentarlo. Descargate este programa que te envío por correo y ejecutaló.
OK. Ya está, qué más.
Bueno ya tengo a la vista el escritorio del ordenador del CAAT.
-Estupendo.

-Vamos a descargar este programa... que funciona muy bien...
Desde su casa Enrique descarga el programa en el ordenador del CAAT y lo configura.
No da pasos en falso, te dice lo que has de hacer y no falla. Es un crack.
Resultado, Enrique controla el telescopio del CAAT desde su casa, abre el Maxim, simula que toma una foto se la descarga a su ordenador, etc...
Primera conexión remota al CAAT por internet. Es una delicia trabajar con alguien así.

Queda mucho por hacer pero adelantamos.
Mis felicitaciones Enrique.
Saludos a todos.
¡¡lo hicieron por que no sabían que era imposible!!