Efectivamente Alex.
Lo que pasa como una exalación

son las estrellas.
En mi vida me las había visto así, con todo un experto en pedruscos como el gran Alfonso sudando tinta china,

Actualizando cada 5 min los parámetros orbitales desde el MPC. (bendito internet en el CAAT) Comparando posiciones en dos planetarios diferentes. Haciendo tomas y más tomas. Cambiando de apuntado a cada toma, y .....
El asteroide sin aparecer, iba tan rápido que cuando el telescopio llegaba a la posición ya había pasado. Más de una hora y 500 fotogramas sin dar con él.
Hasta que

me acordé de mi primo el cazador

, "si quieres darle a algo rápido apunta delante de él".
Y así fué como por fin lo cazamos , como a los conejos. Apuntamos el CDK más adelante de dónde se suponía que estaba y en función de su trayectoria estimada , y al cabo de tres tomas de 2 " apareció, POR FIN (a la de 514) pero con una velocidad endemoniada. A las cuatro tomas ya estaba fuera de campo ( la SBIG ST7 no tiene un gran chip) Y vuelta a empezar, apuntar más alante. Hasta que lo tuvimos en una posición buena. Entonces la Paramount mostró sus bondades y como un Ferrari se puso a toda velocidad a seguir al asteroide, pasando de las estrellas y de la velocidad sideral.
Las estrellas aparecían y desaparecían apenas sin dejar trazo entre toma y toma. Fué sinceramente fantástico vivir ése momento tan especial en el CAAT.

.
No sé si seremos los primeros, o los únicos en el mundo que lo hayamos capturado y realizado el seguimiento de ésta forma. Pero de lo que sí estoy seguro es que en AVA tenemos un gran equipo de gente y de medios.
Gracias a todos los que han hecho posible el que disfrutemos de unas instalaciones y equipos como los que tenemos actualmente en el CAAT . Y los que ahora estamos peleando por mejorarlas también nos merecemos un autoaplauso, que nuestros sudores nos cuesta.
Y por supuesto a Alfonso

, que no se rindió en ningún momento. Perseverando, y maldiciendo en " Arameo"

hasta que por fin lo conseguimos.
El Taka a los mandos de PedroB y JuanLuis, jugando en la división de "Gran campo"

también triunfaron, y una diminuta estela se aprecia en todas sus tomas. Otro logro del " Equipo Taka".
Y una mención por supuesto a Angel Flores y a su esfuerzo por dejar el control de la cúpula Fino-Fino
Y a tooooodos los que se lo curraron en Valencia, ya que el éxito de público y de la observación fué de los más relevantes de los últimos tiempos. Y me consta que no les faltó público, hubo para no aburrirse.
Jordi, un gran acierto en todos tus comentarios en los medios. Lástima que se dé mas relevancia a los trabajos de fuera, que a los trabajos realizados desde la propia Comunidad.
A ver si son capaces de divulgar nuestro éxito.
Saludos a todos.
Vicente+
