Como dice Alejandro, el Sábado estuvimos peleando con aquello y la verdad
es que va bastante bien y ni punto de comparación con lo que había antes.
En el peor de los casos será posible hacer que aguante decentemente del
orden de una hora o así, que no es una barbaridad pero tampoco es un
trabajo como para morirse el reprogramarlo cada hora. En situaciones
favorables aguantará bastante más.
Hay algún problemilla consistente en que el eje óptico del telescopio no está
en el centro de la cúpula por unos 20cm, pero no es algo grave.
El giro de la cúpula es consistente (+/-0.5%) para velocidades
medias (al 4 o así) ... a velocidades bajas aquello es un poco más
errático. El nivel 4 está bien, tarda unos 8 minutos un giro de
360 grados.
Otra cosa que sí me preocupa y que no hemos probado es la posibilidad de
mover con los temporizadores la cúpula en sentido inverso ... ¿ por qué ? ...
pues porque a declinaciones altas, el movimiento de cruce del meridiano
por parte de un astro exige que la cúpula gire en sentido directo (al revés de las
manillas del reloj) ... incluso puede pasar que haya que cambiar el sentido
de giro durante una sesión .... ¿ es posible todo esto ?
En general, muy bien
Salu2
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE