con vuestro permiso, voy a postear en negro
Aranzana, pues.... ninguno de los dos. Siguiendo con la gama ES, que parece que te interesa, te recomendaría más bién el 11 o el 14 mm de 82º.
Cualquiera de los dos te dará bastantes aumentos para muchísimos objetos, lo podrás usar todas las noches, incluso con mal seeing, y los 40/50 minutos de campo real, respectivamente, harán que te quepan en el ocular hasta los objetos más grandes, como M42 o la roseta. Con el 11 tienes algo más de aumentos y con el 14 algo más de campo. Eso ya, a tu gusto.
Otra opción sería el ES de 9mm de 100º. Su mayor campo aparente te dará algo más de campo real que el 11mm de 82º y más aumentos, claro. Es decir, verás las cosas más grandes, pero te cabrán los mismos objetos. Eso sí, imagino que te saldrá más caro. Sin embargo, la focal de 9mm se acerca al ocular que te decía yo para meterle aumentos si no hay mal seeing. A lo mejor, puedes comprar el 9mm y, junto con la barlow, ahorrarte el ocular de 6/5 mm.
Por arriba vas bien, por ahora. Pero tu objetivo tiene que ser un ocular con el máximo campo posible y que no rebase el límite de los 7mm de pupila de salida. En tu telescopio esa pupila corresponde a 35mm de focal pero, como con esa focal no hay oculares de gran campo, el idóneo sería el nagler 31, que te dará 2º de campo (una pasada), pero que cuesta un dineral. Si no, tienes dos posibilidades, o ir a por un pseudo nagler, como puede ser el ES de 30 mm o el celestron axiom LX 31 (de este último no tengo datos) que no son baratos, pero te dan mucha calidad, o comprar un moonfish, WO Swan, etc... que te darán mucho campo con una calidad regularcilla.
Este ocular es importante porque lo emplearás mucho con un dobson para buscar objetos, ya que abarcas la máxima cantidad de cielo posible. En este sentido, la calidad, aunque siempre es deseable, no es crítica.
A ver si nos vemos de cara y podemos charlar, que sobre esto se puede (y debe) hablar largo y tendido.