Página 1 de 1

Transito Exoplaneta GJ436

Publicado: Jue May 10, 2012 12:49 pm
por zonalunar
Este tránsito lo tenía en mente desde ya tiempo, pues solo tiene un Depth de 0.0090 y una duración de 62 minutos. Con una estrella brillante y posicionado cerca del cenit, lo tenía a punto de caramelo para realizar una curva aceptable.

He ajustado la inclinación de la curva todo lo que he podido, el fotodif lo realiza bastante bien, pero todavía ha quedado algo inclinada en último tramo, por culpa del alto airmass, sin filtros fotométricos es imposible que salgan bien.

Imagen
Imagen
Imagen

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Transito Exoplaneta GJ436

Publicado: Jue May 10, 2012 1:59 pm
por Jansalex
Para los que os seguimos desde fuera, lo de la caida de luz en la mitad es el tránsito.

Pero el antes y el después, es normal que tengan diferente luz ?.

Curiosidad que tiene uno.

Re: Transito Exoplaneta GJ436

Publicado: Jue May 10, 2012 3:19 pm
por zonalunar
Jansalex escribió:Para los que os seguimos desde fuera, lo de la caida de luz en la mitad es el tránsito.

Pero el antes y el después, es normal que tengan diferente luz ?.

Curiosidad que tiene uno.
Alex, es normal y mas aún sin filtro fotométrico.

Esta curva tiene 4 horas de exposición, 2 horas antes del tránsito con la estrella en el cenit, 1 hora con el tránsito mas o menos en el ecuador y la última hora la estrella ya está muy cerca del horizonte con la atmósfera dando por saco y una dispersión bastante fuerte, el filtro fotométrico hace que todo esto sea mas lineal y la dispersión atmósférica está mas contenida.

Te paso la imagen original de como se queda la curva sin corregir la inclinación, comprobarás que se dispara. El fotodif tiene una opción para ajustar el ángulo de la curva, pero a veces es tan prolongada que es casi imposible de dejarla correctamente. -mu

Imagen

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Transito Exoplaneta GJ436

Publicado: Jue May 10, 2012 3:31 pm
por Jansalex
Buena explicación con una lógica aplastante.

Impresionante sacar esos datos desde casa.

Saludos.

Re: Transito Exoplaneta GJ436

Publicado: Jue May 10, 2012 3:53 pm
por zonalunar
Jansalex escribió:
Impresionante sacar esos datos desde casa.

Saludos.
Alex, no es tanto como parece, la fotometría es cojonuda, da igual que esté la Luna, incluso en noches con poca transparencia puede ser una de las mejores, el autoguiado no te da por saco porque solo necesitas como mucho 3 minutos por toma, yo suelo hacerlos casi todos con 120 segundos de exposición.

En el ETD se ven curvas realizadas con cámaras Canon como la tuya y que tienen una precisión impresionante, con tu 8", la Canon y un filtro fotométrico "V" o "R" puedes hacer exoplanetas sin ningún problema.

P.D. Bueno, ya se que estás empezando y que estás fichado por el maligno, pero cuando te canses de la Astrofotografía ya sabes donde está el grupo del bien. :mrgreen:

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: Transito Exoplaneta GJ436

Publicado: Jue May 10, 2012 4:20 pm
por Jansalex
P.D. Bueno, ya se que estás empezando y que estás fichado por el maligno, pero cuando te canses de la Astrofotografía ya sabes donde está el grupo del bien. :mrgreen:
jajajaja, así es, estoy Pos Eso, poseído o poseso por el maligno, pero me llama ver esas curvas, al igual que acabaré guiando, acabaré viendo esas curvas en mi pantalla. Poquet a poquet.

Un saludo.