
La configuración del equipo, en esta ocasión, fue distinta a la que suelo utilizar habitualmente, ya sabéis, newton 200 f/5, con dos barlows de 2x seguidas, una detrás de otra, pero como así no conseguía una amplificación lo suficientemente grande (Marte seguía viéndose bastante pequeño, y así no luce nada de nada), me decidí por -y ahora vendrán las risas y los chismorreos de todos, seguro- ¡poner una barlow de 2x apo seguida por otra barlow de 5x! En total, multipliqué la focal de mi newton, que es f5, por 10, alcanzado la f50. Y bueno, ya veis el resultado. El vídeo fue de 3 minutos, a 10 f/s, con la Toucam, luego procesado con Registax 5 y retoques finales con Photoshop. También probé una configuración que nunca suelo usar, y que anoche, dadas las características de Marte, me dio bastante buen resultado: la proyección por ocular, sobre todo por la menor presencia de cromatismo que cuando uso las barlows (necesito una Powermate de 5x urgentemente). Utilicé un ocular Vixen Lanthanum de 5 mm dentro de un telextender al que le acoplé la Toucam, y la verdad que me sorprendió el resultado obtenido. Estoy seguro de que con una noche de las buenas de verdad el resultado hubiera sido muchísimo mejor, sin ninguna duda. Ya os enseñaré el vídeo en la charla que daré a finales de este mes en AVA y lo procesaremos allí mismo para que veáis la técnica que sigo.
Un saludo.