epsilon 160 taka ///// Ic 434, ngc 2024 2023

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
cotopaxi
Mensajes: 120
Registrado: Jue Jul 26, 2007 9:29 pm
Ubicación: toulouse (francia)
Contactar:

epsilon 160 taka ///// Ic 434, ngc 2024 2023

Mensaje por cotopaxi »

Hola a todos

despues de dos meses sin hacer ninguna foto correcto vuelvo a sacar algo

He defiltrado o mas bien pueto un filtro baader en el eos350d

Foto tomada el 27 de enero con 0 grado y una humedad impressionante, he tenido bastante problemas de coneccion.


la foto es bastante mediana, pero he resuelto los problemas, ver mas abajo y he conseguido mejorar mucho el randimiento.

16X5min. 800 asa eos350d baader+epsilon 160 f 3.3 takahashi
(antiguos flats -he roto ma caja a flat durante la noche :cry: + 21 darks+offset)


Imagen


ya se he hecho mucho mejor en el pasado :cry:


zoom

Imagen



lo interesante es lo siguiento:

nos hemos dado cuenta que no servia en nada hacer fotos a 1600 o 800 iso , se toma en RAW exactemente la misma foto, la unica cosa que hace modificar la sensibilidad es aumentar el ruido

prueba:

hemos con my companero Thierry tomados varias fotos seguidas con el mismo systema refractor de 80mm eos350d baader

las dos fotos tomadas una a 100 iso la otra a 400, tratamiento identico



http://pixelsetphotons.free.fr/tmp/m42%20-100.jpg

http://pixelsetphotons.free.fr/tmp/m42-400.jpg


asi que ya tomo todo a 100 iso y pondre los resultados la semana que viene.


nico
Todas las fotos en:
http://coureau.n.neuf.fr
o
http://www.flickr.com/photos/coureau/
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Mensaje por pedro.b »

Hola cotopaxi, los sensores cmos y ccd solo tienen un iso, que corresponde al mas bajo, en nuestro caso iso 100, los demas isos se consiguen amplificando la señal del sensor, por eso aumenta el ruido. Al subir el iso tambien se pierde rango dinamico, con lo cual parece logico usar siempre iso 100. Pero, (siempre hay algun pero) si el objeto no tiene un rango dinamico amplio y tenemos pensado hacer muchas tomas y ademas restarles sus correspondientes darks, yo creo que si se podria tirar a un iso mas alto, todo esto es una opinion que todavia no he comprobado en la practica, ademas hay otro problema al disparar a iso 100 y es la temperatura del sensor, pues al tener menos ganacia el sensor habrá que aumentar el tiempo de exposicion, y en consecuencia la temperatura y el ruido (sobre todo en verano).

De todas formas seguro que a unos objetos les va mejor un iso que otro pero eso es afinar mucho.

Espero vuestras pruebas que seguro que seran muy interesantes


Con respecto a la foto del post, tiene toda la pinta de que el DSS te ha jugado una mala pasada con esas estrellas
cotopaxi
Mensajes: 120
Registrado: Jue Jul 26, 2007 9:29 pm
Ubicación: toulouse (francia)
Contactar:

Mensaje por cotopaxi »

Como dices Pedro, entonces hay que intentar!! y hacer pruevas
Todas las fotos en:
http://coureau.n.neuf.fr
o
http://www.flickr.com/photos/coureau/
cotopaxi
Mensajes: 120
Registrado: Jue Jul 26, 2007 9:29 pm
Ubicación: toulouse (francia)
Contactar:

Mensaje por cotopaxi »

Pedro te pongo

1. foto que sale de dss bruta


Imagen


2. tratamiente mas suave con pixlnsignt)

Imagen


que tal?
Todas las fotos en:
http://coureau.n.neuf.fr
o
http://www.flickr.com/photos/coureau/
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Mensaje por pedro.b »

Hola cotopaxi, el efecto que hace la foto es como si estubiera el primario empañado o como si el DSS hubiera hecho algo raro, que es lo mas normal. Prueba a hacer una suma cambiando el metodo de apilado a sigma o a una mediana a ver que tal. Lo que esta claro es que las estrellas brillantes no pueden tener ese tamaño.
cotopaxi
Mensajes: 120
Registrado: Jue Jul 26, 2007 9:29 pm
Ubicación: toulouse (francia)
Contactar:

Mensaje por cotopaxi »

pedro.b escribió:Hola cotopaxi, el efecto que hace la foto es como si estubiera el primario empañado o como si el DSS hubiera hecho algo raro, que es lo mas normal. Prueba a hacer una suma cambiando el metodo de apilado a sigma o a una mediana a ver que tal. Lo que esta claro es que las estrellas brillantes no pueden tener ese tamaño.

hola pedro
no el unico problema es que 5 minutos con una abertura de 3 da eso. Tengo entonce que hacer fotos mas cortas y mas numerosas, pero creo que no podre intentarlo este ano
Todas las fotos en:
http://coureau.n.neuf.fr
o
http://www.flickr.com/photos/coureau/
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Mensaje por pedro.b »

Pon una toma unica tal cual sale de la camara
cotopaxi
Mensajes: 120
Registrado: Jue Jul 26, 2007 9:29 pm
Ubicación: toulouse (francia)
Contactar:

Mensaje por cotopaxi »

hola pedro, ya veo que hay mas comentarios cuando una foto male que una buena eso es muy bueno para progresar tienes una foto en raw a esta direccion:


http://dl.free.fr/nev47xwQ1/IMG-300s-800-130060.CR2


tienes que teclear en "telecharger ce fichier"


hasta pronto

nico
Todas las fotos en:
http://coureau.n.neuf.fr
o
http://www.flickr.com/photos/coureau/
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Mensaje por pedro.b »

Tienes razon, la estrella y alrededores estan quemados y no se pueden recuperar, tendras que hacer tomas de diferente tiempo.

No se por donde, pero creo que tengo el enlace de un tutorial de pixinsight para solucionar estos casos. Lo busco y te pongo el enlace.
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Mensaje por pedro.b »

Aqui tienes el enlace, creo que en la web esta mejor expilcado, pero en ingles

http://www.astrofotografia.es/foro/view ... =promediar
cotopaxi
Mensajes: 120
Registrado: Jue Jul 26, 2007 9:29 pm
Ubicación: toulouse (francia)
Contactar:

Mensaje por cotopaxi »

ya te agradezco,

lo intentare de otra magnera pero me parece comprometido por este ano, he hechos las otras fotos que he puesto justa abajo y tengo unas para areglar del ultimo sabado pero lo que es de Orion ya empeza al meridiano al principio de la s noche asi que...


a ver cuando vengo en valencia si hacemos una salida
Todas las fotos en:
http://coureau.n.neuf.fr
o
http://www.flickr.com/photos/coureau/
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Mensaje por pedro.b »

o.k
Responder