La monté sobre el trípode del telescopio, sin tubo, sin motor y sin seguimiento, sólo para probar a ver que tal va. Todavía no he podido leer el manual, así que tiré fotos con casi todas las opciones por defecto, a 400, 800 y 1600 ASA, sin la tapa del ocular y al lado de una farola, haciéndole yo sombra y poniendo la mano para que no entrara demasiada luz por la mirilla. La opción de reducción de ruido normal, que es la que viene de fabrica y estabilizador activado en dos direcciones. Las focales de 14 y 20 mm. Que en Olympus equivalen a 18 y 40mm de película.
El resultado en esas condiciones es que a 1600ASA y 15 segundos de exposición aparece una cantidad enorme de ruido, pero bajando a 800, con exposiciones de 15 y 20 segundos no se aprecia el ruido, y a 400 menos.
Osea, que en la primera toma de contacto, la cámara estupenda (existe vida más allá de Canon). En posteriores ocasiones ya iré contando. Estuve fotografiando sobre todo la Osa Mayor, pero no pongo las fotos porque esto no era más que una prueba, y supongo que la mayor parte de la gente ya la habrá visto

P.D. A los canonistas, vendo mi Eos 300 + flash nº guia 28