Tuve que esperar hasta las 02:00 horas para hacer las tomas un poco decentes. Es la primera vez que hago una foto de esta nebulosa y tengo que mejorar el procesado para que el núcleo no salga quemado.
10 tomas de 30" @ ISO400, 20 tomas de 600" @ ISO400, 12 Darks, 40 Flats y 40 Bias con Canon 1000D (modificada) y el Newton 8" a f5.
Pero como consigues sacar eso?! Mi no entender
Desde luego detalles no faltan
No estoy seguro, pero puede que tenga demasiado contraste los alrededores de la nebulosa? es que con el tiempo que le has dado me parece que te tendria que haber salido mas nebulosa.
Por lo que respecta al núcleo de la nebulosa, prueba con el algoritmo de Vicent Peris que está bastante bien (eso dicen los de la NASA)
Vaya por Dios, yo que iba a sacar una M42 hoy o mañana.... ahora me va a dar verguenza!! jeje
Respecto a la foto, como siempre muy buena. En realidad el trapecio no lo tienes muy quemado, pero toda esa zona es tan luminosa que cuesta ver detalles. Podrías probar mediante curvas, que son más selectivas, bajarle el brillo en esa zona, a ver que tal.
marques escribió:Vaya por Dios, yo que iba a sacar una M42 hoy o mañana.... ahora me va a dar verguenza!! jeje
Respecto a la foto, como siempre muy buena. En realidad el trapecio no lo tienes muy quemado, pero toda esa zona es tan luminosa que cuesta ver detalles. Podrías probar mediante curvas, que son más selectivas, bajarle el brillo en esa zona, a ver que tal.
Verguenza ¿ Porque ?, supongo que lo diras de broma..........cada uno expone con lo que tiene y con lo que sabe. Cuando veo fotos hechas con cámaras de 4000 Euros en algunos foros alucino viendolas y se me van las ganas de poner las mías, pero esto es como todo unos juegan en 1ª y otros jugamos en 3ª o preferente.
Miquel escribió:Pero como consigues sacar eso?! Mi no entender
Desde luego detalles no faltan
No estoy seguro, pero puede que tenga demasiado contraste los alrededores de la nebulosa? es que con el tiempo que le has dado me parece que te tendria que haber salido mas nebulosa.
Por lo que respecta al núcleo de la nebulosa, prueba con el algoritmo de Vicent Peris que está bastante bien (eso dicen los de la NASA)
SalU2
La verdad es que tienes razón, pero si vieras la peleas que tengo con el procesado........para sacar algo decente, tengo que empezar a quitar los reflejos del cuerpo de la cámara que me salen a gogo, despues tengo que quitar el CL, etc, cuando acabo el procesado por lo menos el 25% de la información se me ha ido a la papelera.
Para el núcleo he empleado un tutorial (Photoshop) de una compañera de otro foro (Maritxu), pero este que me comentas lo desconozco, probaré.
marques escribió:Vaya por Dios, yo que iba a sacar una M42 hoy o mañana.... ahora me va a dar verguenza!! jeje
Respecto a la foto, como siempre muy buena. En realidad el trapecio no lo tienes muy quemado, pero toda esa zona es tan luminosa que cuesta ver detalles. Podrías probar mediante curvas, que son más selectivas, bajarle el brillo en esa zona, a ver que tal.
Verguenza ¿ Porque ?, supongo que lo diras de broma..........cada uno expone con lo que tiene y con lo que sabe. Cuando veo fotos hechas con cámaras de 4000 Euros en algunos foros alucino viendolas y se me van las ganas de poner las mías, pero esto es como todo unos juegan en 1ª y otros jugamos en 3ª o preferente.
Un saludo.-)
si, hombre, si, que era broma. Esto es lo malo de escribir en foros...que no se ve la cara!
Además, en este foro hay muy buen rollo. Hay algún foro en el que yo no pondría una foto ni "jarto grifa", salvo que hubiese pedido prestado una sesión con el Hubble, pero no es el caso aquí.
Por cierto, me temo que para el algoritmo de Peris necesitas el PI de pago.
marques escribió:
Por cierto, me temo que para el algoritmo de Peris necesitas el PI de pago.
No es gratis??!! Digo yo que al menos los pasos utilizados en el algoritmo estarán publicados, no?
Como esto siga así, me tendré que comprar el PI (a pesar de mis espectativas de software libre ), porque he estado viendo los últimos algoritmos que trae la última versión del programa y hay algunos (los que he entendido) que tienen pinta de hacer "brujeria" con el ruido (con todo tipo de ruido), por no mencionar los famosos "botones mágicos" que tiene para el procesado por canales...
Alguien tiene que inventar un algoritmo que albergue todos los algoritmos de procesado ==> un clic i listo