M100
Publicado: Lun May 12, 2014 4:29 pm
Messier 100 (también conocido como NGC 4321) es una galaxia espiral a unos 52,5 millones de años luz en la constelación Coma Berenices.
M100 es una galaxia con brote estelar, hallándose éste concentrado en un anillo (en realidad, dos "minibrazos" espirales) alrededor del núcleo y que tiene un radio de 1 kilopársec, existiendo también una barra interna precisamente con ése radio y perfectamente alineada con la barra principal. Dicho anillo parece haber estado formando estrellas desde hace 500 millones de años en varios brotes de formación estelar separados en el tiempo.
Ésta galaxia tiene también cerca al menos dos galaxias elípticas enanas: NGC 4323 y NGC 4328, estando unida con la primera por un puente de materia luminosa, y (cómo sucede con numerosas otras galaxias espirales de Virgo) presenta cierto déficit de hidrógeno neutro, el cual -excepto en su región suroeste- no llega más allá del disco estelar.
(Datos de la wilkipedia)
La foto está hecha desde Denia, el puente de mayo, con el Newton SW200/1000 y la CGEM. La cámara como siempre la SBIG XCM 2000.
Son unas 20 tomas de 500s, procesadas por Alvinillo, para variar.
M100 es una galaxia con brote estelar, hallándose éste concentrado en un anillo (en realidad, dos "minibrazos" espirales) alrededor del núcleo y que tiene un radio de 1 kilopársec, existiendo también una barra interna precisamente con ése radio y perfectamente alineada con la barra principal. Dicho anillo parece haber estado formando estrellas desde hace 500 millones de años en varios brotes de formación estelar separados en el tiempo.
Ésta galaxia tiene también cerca al menos dos galaxias elípticas enanas: NGC 4323 y NGC 4328, estando unida con la primera por un puente de materia luminosa, y (cómo sucede con numerosas otras galaxias espirales de Virgo) presenta cierto déficit de hidrógeno neutro, el cual -excepto en su región suroeste- no llega más allá del disco estelar.
(Datos de la wilkipedia)
La foto está hecha desde Denia, el puente de mayo, con el Newton SW200/1000 y la CGEM. La cámara como siempre la SBIG XCM 2000.
Son unas 20 tomas de 500s, procesadas por Alvinillo, para variar.