Página 1 de 1

IC410 desde el CAAT

Publicado: Sab Dic 20, 2014 1:17 pm
por zonalunar
Datos de la captura:

- 100% Remoto (Durmiendo plácidamente)
- Planewave CDK 17"
- SBIG STXL-11002M
- 12 x 1800" Ha (6 horas de exposición)
- 27 x 1200" RGB (3 horas de exposición cada canal)
- Total tiempo empleado por equipo (15 horas).
- Composición HaRGB.
IC410-HARGB-CAAT.jpg
IC410-HARGB-CAAT.jpg (110.26 KiB) Visto 15833 veces
Imagen en Alta Resolución

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: IC410 desde el CAAT

Publicado: Dom Dic 21, 2014 12:01 am
por Alvinillo
Es curioso como diferentes procesados dan resultados tan diferentes. Esta es mi versión de IC410.
IC410_HaRGB copy.jpg
IC410_HaRGB copy.jpg (215.16 KiB) Visto 15823 veces
En Astrobin a toda resolución
http://www.astrobin.com/141708/

Re: IC410 desde el CAAT

Publicado: Dom Dic 21, 2014 1:22 pm
por GON
Los dos procesados están muy bien. Enhorabuena a los dos.

Peeeeeeeeeeeero, no veas la diferencia con la banda estrecha que ha conseguido Juan Lozano con menos equipo y peores cielos.

Re: IC410 desde el CAAT

Publicado: Lun Dic 22, 2014 12:31 pm
por zonalunar
GON escribió: Peeeeeeeeeeeero, no veas la diferencia con la banda estrecha que ha conseguido Juan Lozano con menos equipo y peores cielos.
Si, estas en lo cierto GON, como dijo un buen amigo mío, el CDK sin filtros de banda estrecha es un jardín sin flores. Pero que vamos hacer, es lo que hay, seguiremos sacando Truños-RGB.

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: IC410 desde el CAAT

Publicado: Lun Dic 22, 2014 6:23 pm
por GON
La verdad es que no entiendo bien qué hacen los filtros de banda estrecha, pero la diferencia es abismal. Entre las tomas que he visto con el canal rojo, y las de H alfa, no debería haber mucha diferencia y sin embargo las tomas H alfa son una pasada directamente y el canal rojo parece como falto de señal.

Re: IC410 desde el CAAT

Publicado: Mar Dic 23, 2014 10:25 am
por JuanLozano
Las imágenes son preciosas, ambos procesados tienen su gracia y una visión diferente pero muy acertada de la nebulosa.

Gracias por la comparación con mi foto, pero creo que están el ligas totalmente diferentes, no sale lo mismo en un espejo de mano como el mío de 19cm que en una paella de 41cm y menos aún con el plato hondo por CCD que hay en el CAAT. Hay muchos factores a tener en cuenta, el seeing, las horas de exposición, etc..., aún así los detalles obtenidos en la imagen al 100% del CAAT son mucho mejor que en mi imagen.

Celebro ver como la instalaciones del CAAT están dando su fruto.

Un Abrazo a todos y que tengáis unas Felices Fiestas!! -hi

Re: IC410 desde el CAAT

Publicado: Mar Dic 23, 2014 10:41 am
por zonalunar
JuanLozano escribió:aún así los detalles obtenidos en la imagen al 100% del CAAT son mucho mejor que en mi imagen.
Que buena persona eres Juan.

Si comparamos las 2 imágenes, la de banda estrecha y la RGB, gana la tuya por goleada, incluso te podría decir que hasta el procesado lo has clavado, pues las estrellas están muy bien y mira que es difícil procesarlas en banda estrecha.

Yo creo que para Galaxias, Clusters y otro tipo de objetos el RGB es válido, para nebulosas de este estilo la banda estrecha es lo ideal y en esta comparación queda demostrado.

Un saludo de Alfonso y Felices fiestas a todos. -hi

Re: IC410 desde el CAAT

Publicado: Mié Dic 24, 2014 10:24 am
por MrMAGOO
Hola compis.

Mis felicitaciones a Alfonso por la imagen, por su esfuerzo y dedicación. Por su cabezonería cuando las cosas no van bien, y termina dandole en el clavo.

Estamos cada vez más cerca de poder hacer realidad el sueño de muchos años.(el manejo en remoto y de forma automatica) Pero " El Troll"
se resiste a marcharse del edificio. Y siempre que le hechamos de un sitio aparece por otro.
El manejo en remoto del observatorio, aún está cogido con alfileres. Pero no dudeís que que estamos tratando por todos los medios de dejar las costuras bien cosidas.

Faltan detalles importantes, sobre todo la instalación de una estacion meteorologica tipo AAG cloud watcher. Se ha conseguido de forma gratuita una terminal de dialogo para el PLC de automatizacion. La cual estamos programando para las maniobras de supervisión y seguridad.
Falta asimismo la dotacion de los dos filtros de banda estrecha que completarían la rueda portafiltros Y que tan deseados son por muchos socios.

El fantástico rotador de campo " Made in P.B." ya esta roscado en el el CDK. Falta únicamente la electrónica de control.

Como podeís ver, no paramos. Y en cuanto esté a punto haremos la presentación en sociedad.

Disculpas a Alfonso por aprovecharme de su post para contar todo ésto. Tal vez hubiera cabido mejor en otro apartado del foro.

Y de paso Feliz Navidad

Vte+ -bye ( "el Jefe" :mrgreen: )