NGC 660 DESDE EL CAAT
Publicado: Jue Sep 24, 2015 10:03 am
Desués de muchas nubes y lluvias parece que el cielo ha dado un respiro. Subo una foto hecha desde el CAAT.
Según internet, NGC 660 es una galaxia anula polar, una especie rara de galaxias. Tienen una considerable población de estrellas, gas y polvo que orbitan en anillos casi perpendiculares al plano del disco galáctico. En este caso orbintan a unos 45º. Esta configuración de aspecto extraño podría haber sido causada por la captura casual de material procedente de una galaxia que pasaba cerca del disco galáctico de modo que, a la larga, los restos quedaron ensartados en un anillo giratorio. La violenta interacción gravitatoria explicaría la miríada de regiones rosadas de formación estelar que hay diseminadas a lo largo del anillo de NGC 660.
El componente anular polar también se puede utilizar para estudiar la forma del halo invisible de materia oscura de la galaxia: se calcula la influencia gravitatoria de la materia oscura sobre la rotación del anillo y del disco. El anillo de NGC 660, más amplio que el disco, se extiende por más de 50.000 años luz.
LA galaxia se encuentra a unos 45 millones de años luz, en la zona de Piscis. Seguramente se formó por la interacción de dos galaxias hace unos 1.000 millones de años y de ahí su forma peculiar.
Externamente tiene muchas zonas de formación de extrellas que deben ser el resultado de las mareas provocadas por la interacción entre las dos galaxias originales.
A finales de 2012 se produjo una explosión en la galaxia con una magnitud unas 10 veces superior a la de las supernovas normales. No se conoce con seguridad su causa, pero parece seer debida a las emanaciones del agujero negro central de la galaxia.
La foto está hecha desde el CDK del CAAT, con filtros RGB y el procesado es de Alvinillo.
Según internet, NGC 660 es una galaxia anula polar, una especie rara de galaxias. Tienen una considerable población de estrellas, gas y polvo que orbitan en anillos casi perpendiculares al plano del disco galáctico. En este caso orbintan a unos 45º. Esta configuración de aspecto extraño podría haber sido causada por la captura casual de material procedente de una galaxia que pasaba cerca del disco galáctico de modo que, a la larga, los restos quedaron ensartados en un anillo giratorio. La violenta interacción gravitatoria explicaría la miríada de regiones rosadas de formación estelar que hay diseminadas a lo largo del anillo de NGC 660.
El componente anular polar también se puede utilizar para estudiar la forma del halo invisible de materia oscura de la galaxia: se calcula la influencia gravitatoria de la materia oscura sobre la rotación del anillo y del disco. El anillo de NGC 660, más amplio que el disco, se extiende por más de 50.000 años luz.
LA galaxia se encuentra a unos 45 millones de años luz, en la zona de Piscis. Seguramente se formó por la interacción de dos galaxias hace unos 1.000 millones de años y de ahí su forma peculiar.
Externamente tiene muchas zonas de formación de extrellas que deben ser el resultado de las mareas provocadas por la interacción entre las dos galaxias originales.
A finales de 2012 se produjo una explosión en la galaxia con una magnitud unas 10 veces superior a la de las supernovas normales. No se conoce con seguridad su causa, pero parece seer debida a las emanaciones del agujero negro central de la galaxia.
La foto está hecha desde el CDK del CAAT, con filtros RGB y el procesado es de Alvinillo.