Como últimamente me está tocando hacer mucho planeamiento en mi unidad, le estoy cogiendo vicio y cada vez que pienso en algo me da por planear.
Ayer pensando en lo que se habló en el otro post sobre esto, estube pariendo sin querer un posible programa para el grupo de astrofotografía. Como es un poco complicado, os lo suelto para que vayamos pensando y aportando, si os parece, y la próxima vez que nos veamos lo podemos hablar y amartillar.
Según lo veo yo, el objetivo en una primera fase sería la instrucción y adiestramiento de los componentes del grupo, hasta llegar a un nivel aceptable en todos los aspectos. Eso implica que en esta primera fase debería estar "restringido" a los componentes del grupo, con el fin de que al final fueramos capaces de dar charlas a todos los miembros del AVA con cierto fundamento.
Eso no significa que tengamos que hacer listas cerradas ni nada por el estilo, sino que según lo veo yo, en esta primera fase no tenemos a nadie "experto" en nada, y por tanto lo plantearía más como talleres o "brain storming" en el que todos los asistentes aportemos en mayor o menor medida, sin esperar a que alguien venga a enseñarnos.
Según eso, mi primera propuesta es reunirnos entre semana para no afectar al programa del AVA:
- teóricas: los martes u otro día si se puede abrir el AVA. Horario el habitual pero sin kumaru.

- prácticas: Entre semana también. Si vamos a un sitio cerquita podemos estar de nueve a diez/diez y media.
La metodología sería la comentada. No hay un ponente, sino que todos aportamos y aprendemos. En las prácticas pues nos llevaríamos nuestros equipos y al lio.
Las sesiones que se me ocurren son las siguientes:
1ª PRACTICA: Conexión y manejo de DSLR,s y PC y el enfoque. Esta se podría hacer en el AVA o en el campo.
2ª TEORICA: Lights, darks, flats, bias y demás bichos. Técnicas relacionadas.
3ª PRACTICA: El autoguiado y la puesta en estación. YUYU.
4ª PRACTICA: Pues sacar fotos a algo.
5ª TEORICA: Apilado y gestión de las distintas tomas con los diferentes programas. Decidir cuál es el mejor o mejores y estandarizarlo en el grupo.
6ª TEORICA: El procesado básico y los distintos programas. Decidir cual es el mejor o mejores y estandarizarlo. Identificar las distintas técnicas "avanzadas". Más YUYU todavía.
7ª y siguientes: Procesado: técnicas avanzadas.
Hala, ahí queda eso.