zonalunar escribió:
Yo no me entero mucho con esto de las focales, el chip de la QHY8 tiene una resolucion de 3000 x 2000 (mas o menos) y el de la Canon 3900 x 2500 (mas o menos), el ED80 tiene f7, 5 con un chip mas pequño y el Newton tiene f5 con un chip mas grande ¿ no debería tener mas campo el Newton ? ¿O la culpa la tiene la obstrucción del secundario ?
Intentaré responderte yo mismo, aquí hay un jaleo importante de conceptos, espero que no se me 'crucen' los cables
- El tamaño del 'chip' de una cámara se mide en milímetros, los pixels no son igual de grandes en todos los 'chip'. Dicho esto, este tema no es muy relevante porque los 'chip' de las DSLR normalitas son todos muy parecidos.
- La relación focal (la famosa f), sólo mide lo luminoso que resulta un instrumento. No mide campo ni aumentos ni ninguna otra cosa.
- El tamaño de imagen en el plano focal (justo sobre el 'chip') es directamente proporcional a la distancia focal. Es decir, un objetivo de 1000mm de distancia focal genera imágenes que son el doble de grandes (en el plano focal) que un objetivo de 500mm de distancia focal.
- El campo aparente es más grande cuanto más pequeñas son las imágenes en el plano focal, es decir, el campo aparente es mayor cuanto menor es la distancia focal del objetivo
- La obstrucción del secundario en el Newton no tiene nada que ver con este tema. Sólo aumenta la difracción presente en la imagen, disminuye algo la cantidad de luz y da mucho por culo a la hora de colimar, pero nada más.
Volviendo al ejemplo que planteas, evidentemente, el campo del ED80 será siempre mayor que el del Newton, porque el ED80 tiene una distancia focal de 7,5 * 80 = 600mm y el Newton tiene una distancia focal de 5 * 200 = 1000mm. Esto suponiendo que los 'chip' sean muy similares, como es el caso. Si un 'chip' fuera mucho más grande que el otro habría que echar más cuentas.
Espero haberme explicado más o menos decentemete, se admiten correcciones y sugerencias
Un saludo