Actividades para socios diciembre 2019
Viernes, 13 de diciembre. Asamblea General de Socios |
Coordina: Equipo Directivo Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:00 h. ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Se informará, como todos los años, del balance de cuentas de la asociación, previsión de gastos e inversiones para el 2020, actividades realizadas y proyectos futuros. Se ruega la máxima asistencia y puntualidad. |
Viernes, 20 de diciembre. CENA DE NAVIDAD |
EL LOCAL PERMANECERÁ CERRADO POR CELEBRARSE LA TRADICIONAL CENA DE NAVIDAD (enviar confirmación de asistencia a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del viernes 13 de diciembre). Tenéis toda la información del menú, precio y lugar de celebración aquí. |
¡ATENCIÓN! EL LOCAL PERMANECERÁ CERRADO DESDE EL DÍA 21 DE DICIEMBRE HASTA EL 6 DE ENERO, AMBOS INCLUSIVE
Actividades para socios noviembre 2019
Viernes, 8 de noviembre. Presentación del documental "JPlus, 12 ventanas al Universo" |
Ponente: Javier Díez Botet, productor audiovisual y director de cortometrajes y documentales sobre ciencia y astronomía Lugar: local social Hora: 20:30 h
¿Cómo podemos coger un trozo del
|
Viernes, 15 de noviembre. Presentación del libro "Objetos celestes para prismáticos. Guía de campo" |
Ponentes: José Bosch, Mercedes Bartual, Iván Dragoev y Juan Fabregat Lugar: local social de AVA Hora: 20:00 h
Nuestros compañeros Pepe Bosch y Merche Pincha aquí para descargar la invitación al evento. |
Viernes, 22 de noviembre. Charla: Universo y entropía |
Ponente: Santiago Ferrer Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:30
Desde Clausius (1865), la función
|
Sábado, 23 de noviembre. Salida oficial al Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT) |
Coordina: Equipo Directivo Lugar: CAAT (Aras de los Olmos) Horario: a partir de las 19:00 h
Si el frío o las nub Pincha aquí para descargar el programa de observación propuesto para los meses de noviembre y diciembre. |
Viernes, 29 de noviembre. Tertulia de actualidad astronómica: últimas noticias |
Ponente: Paco Catalá Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:30 Nuestro compañero Paco Catalá nos pondrá al día de las últimas novedades acaecidas en el mundo de la astronomía y la exploración espacial haciendo un repaso de las noticias más destacadas y tratando, como siempre, de que la actividad sea dinámica y participativa.
|
Actividades para socios octubre 2019
Viernes, 4 de octubre. Charla: Los ladrillos del universo |
Ponente: Clara Murgui Gálvez, investigadora doctoral del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-Universitat de València). Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:30 h La física de partículas es un campo de la física teórica que estudia y trata de entender los elementos
|
Sábado, 5 de octubre. Observación de la Luna con motivo de la celebración del International Observe the Moon Night (InOMN) |
Coordina: equipo directivo Lugar: Paseo peatonal junto al local de AVA Horario: a partir de las 20:30 h
Con moti Lugar de montaje de los telescopios: https://goo.gl/maps/GTxc9UrX6Gqk3zKW8 Quienes deseen acudir con su telescopio deben enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Web de la NASA: https://moon.nasa.gov/observe-the-moon/annual-event/overview Web de la FAAE: https://federacionastronomica.es/actualidad/2019/faae-socia-clave-inomn-nasa |
Viernes, 11 de octubre. Visionado del documental "Marte, dentro de SpaceX" |
Coordina: equipo directivo Lugar: local de AVA Horario: a partir de las 20:30 h
Marte dentro
|
Viernes, 18 de octubre. Sondeo a los socios: instalación casetas-observatorios en el CAAT para alquilar / Observación de Saturno desde el exterior del local |
Coordina: equipo directivo Lugar: local de AVA Horario: a partir de las 20:30 h El equipo d Y para aquellos socios que no estén interesados en este tema de las casetas, proponemos llevar a cabo una observación de Saturno desde los exteriores del local. |
Viernes, 25 de octubre. Charla: La misión ASIM (Atmosphere-Space Interactions Monitor) |
Ponente: Javier Navarro González, Técnico superior de investigación del proyecto ASIM en el Grupo de Astronomía y Ciencias del Espacio (GACE) del IPL (Laboratorio de Procesado de Imágenes) de la Universidad de Valencia. Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:30 h La misión ASIM (Monitor d |
Sábado, 26 de octubre. Salida oficial de observación al CAAT |
Coordina: equipo directivo Lugar: Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT) Horario: a partir de las 19:00 h
En esta época del año, a primeras horas de |
Charla: La energía oscura
El pasado viernes 6 de septiembre el compañero Plácido González nos ofreció una interesante e instructiva charla sobre la energía oscura.
Charla: Auroras boreales: ¿vamos a verlas?
El pasado viernes 26 de julio nuestro compañero Ángel Ferrer nos ofreció una interesantísima charla sobre las auroras boreales. Ángel conjuga amenidad y rigurosidad. La charla tuvo dos partes: la primera estuvo dedicada a la descripción del fenómeno físico de las auroras; y la segunda parte se centró en la organización de un viaje para ver este hermoso espectáculo de luz celeste desde el Norte de Europa para finales de noviembre de 2019.
Astropartículas: una nueva ventana al Universo
El pasado viernes 19 de julio tuvimos la visita de la profesora de la Universidad de Valencia e investigadora del IFIC Mariam Tórtola, quien nos ofreció una interesante charla -que enganchó a todos los presentes desde el principio- titulada “Astropartículas: una nueva ventana al Universo”.
Fotografiando la frontera del tiempo y el espacio
El pasado viernes 12 de julio el astrónomo valenciano Iván Martí-Vidal, Dr. en Física por la Universitat de València y miembro del equipo internacional del EHT (Event Horizon Telescope), visitó AVA para explicarnos los detalles del ambicioso proyecto que ha permitido obtener la primera imagen de un agujero negro.
Actividades para socios agosto 2019
CAMPO DE OBSERVACIÓN 2019
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de agosto
Coordina: Equipo Directivo
Lugar: Centro Astronómico del Alto Turia, CAAT
Horario: a partir del viernes a las 19 h
Programa Campo de Observación 2019
Viernes 2 de agosto
- 19:00 h: llegada de socios/as a las instalaciones del CAAT
- 22:00 h: inicio de las observaciones, que se prolongarán hasta la madrugada.
Sábado 3 de agosto
- A las 12:00 h baño en la piscina municipal de Aras de los Olmos.
- A las 14:30 h Comida de hermandad entre socios de AVA. Lugar: restaurante "Los Tornajos". Precio: 25 €
MENÚ
(al centro, para compartir):
Ajoarriero
Morteruelo
Gazpacho manchego
Cecina
Chipirones
Carrillada
Pan, bebida (agua, cerveza, vino, refrescos), postre (crema quemada, mousse de chocolate, helados, fruta...) y café
Precio: 25 €
- Por la tarde, visita a la zona del barranco de la Araña (cerca del campamento Los Arces) y baño en "la playeta" del río Turia.
- Por la noche, a partir de las 22:00 h, inicio de las observaciones
Domingo 4 de agosto
- Por la mañana, visita a diferentes zonas de interés de la comarca (por ejemplo, al paraje natural municipal del “Nacimiento del río Tuéjar” y baño en sus aguas).
Confirmación de asistencia obligatoria enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando nombre y apellidos, nº de socio, número de acompañantes, noche o noches que se pernoctará y si se asistirá a la comida del sábado 3.
Actividad para socios de AVA y sus acompañantes.
Inscripción gratuita.
Plazas limitadas. Asignación de literas por riguroso orden de solicitud.
Se permitirá el montaje de tiendas de camping antes de las 21 h.
La comida será por cuenta de los participantes.
La actividad podrá ser anulada si las circunstancias atmosféricas lo aconsejan.
Quien pernocte deberá traerse sábanas o saco de dormi
Xarrada sobre contaminació lumínica a càrrec d'Enric Marco
El passat divendres 31 de maig vam tindre la visita en el nostre local d'Enric Marco, qui ens va parlar del cada vegada més preocupant problema de la contaminació lumínica.
Enric Marco és Doctor en Física per la Universitat de València i professor d’astronomia i informàtica en el departament d’Astronomia i Astrofísica. Actualment és el responsable de l’Aula d’Astronomia de la Universitat de València.
Charla: Descubriendo el universo con las ondas gravitatorias
El pasado Viernes 18 de Enero de 2019, tuvimos una estupenda charla sobre ondas gravitacionales de Isabel Cordero. Isabel compagina perfectamente la rigurosidad en la explicación, con la amenidad.De hecho, es una persona entusiasta en este tema, y lo transmite.
Isabel tiene un impresionante currículum. Es matemática y Doctora en Astrofísica. Es profesora de la UV. Investida sobre matemática aplicada y astrofísica, en especial relatividad numérica y ondas gravitatorias. Es miembro de la colaboración internacional VIRGO, colaboración reconocida con el Premio Nobel de Física en el 2017. Coordina actividades de divulgación en VIRGO en Valencia, y es miembro fundador de la asociación de divulgación científica Sapiencia.
Isabel forma parte de uno de los equipos españoles que han trabajado sobre todo en la parte teórica que permite identificar el origen astrofísico concreto de las ondas gravitatorias.
Charla: La Luz zodiacal
El pasado viernes 15 de febrero nuestro compañero Ángel Ferrer, experto observador visual y excelente astrofotógrafo, nos ofreció una interesante charla sobre la esquiva luz zodiacal y otros fenómenos luminosos de origen celeste.