Observación desde la playa de Alboraya
El 14 de julio, dentro del marco de las Fiestas de la Virgen del Carmen, la Escuela participó en las actividades realizando una observación pública desde el paseo marítimo de Port Saplaya donde los visitantes pudieron contemplar los planetas Júpiter y Saturno a través de tres telescopios. El Ayuntamiento de Alboraya procedió al apagado de algunas farolas, lo que ayudó a la observación. A partir de las 23 horas, el supermercado también apagó las luces del aparcamiento y la zona quedó bastante oscura.
Alumnos de Torrent visitan el CAATUn grupo de alumnos del IES Tirant Lo Blanc, de Torrent, viositaron el 14 de junio el CAAT.
La Escuela en la EPA de MislataEl martes 6 de junio, los alumnos de la Escuela de Adultos de Mislata recibieron nuestra visita. La actividad consistió primero en una charla dada por Luis Rivas, a la que siguió una observación del Sol con el telescopio Lunt a cargo de Javier Felipe. Observación pública en AlmàsseraEl viernes de junio el Ayuntamiento de Almàssera organizó una observación pública desde la Plaza Mayor de la localidad. Nuestra escuela instaló seis telescopio de diferentes aberturas que rápidamente atraían la atenciónde las personas que se encontraban o psasaban por allí.
Charla de Plácido sobre posibilidad de vida extraterrestreEl viernes 9 de junio nuestro compañero Plácido González nos ofreció una interesante charla que abordaba la posibilidad de contactar con civilizaciones extraterrestres, y que actualizaba los datos aportados en otra charla ofrecida por él mismo hace ahora diez años. Aquí tenéis un breve resumen de la misma: Doscientos mil millones de estrellas. Ese es el número aproximado de estrellas que hay en la Vía Láctea, y la mayoría de ellas con varios planetas y satélites. Si no queremos ser tan egocéntricos de pensar otra vez que somos el centro del Universo y que toda la vida que pueda existir ha de ser como nosotros, basada en agua y carbono principalmente, cada uno de esos planetas y satélites son un lugar posible (que no obligatorio) donde se puede desarrollar vida y evolucionar hasta una sociedad tecnológica capaz de comunicarse con otras.
AVA estuvo una año más en ExpocienciaEl 27 de mayo se celebró una edición más de Expociencia y, de nuevo, nuestra entidad volvió a estar presente con varias propuestas.
La Escuela en la UPVEn las últimas semanas hemos hecho dos observaciones del Sol en la Universidad Politécnica de Valencia. Los días 28 de abril y 27 de mayo, en el marco d distintas celebraciones, hemos sido requeridos para instalar nuestros telescopios.ÂÂ
|