Hilo sobre Júpiter

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Hilo sobre Júpiter

Mensaje por Pleione »

Como tengo varias cosillas por ahí de Júpiter e imagino que alguno
más se animará a 'retratarlo' ahora que se aproxima su oposición,
aprovecho para crear este hilo.

Lo inaguro con dos imágenes tomadas en días consecutivos y con
2.5 'vueltas' entre medias, lo que permite ver (en teoría) toda la
superficie del planeta. Están bastante forzadas para tratar de
sacar detalles, al ocular se ven mucho más 'suaves' de tonos.

Salu2
Adjuntos
201007.Jupiter-360_degree_composition.jpg
201007.Jupiter-360_degree_composition.jpg (51.34 KiB) Visto 6582 veces
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Impacto !!!!

Mensaje por Pleione »

Pues resulta que hace 3 días unos aficionados japoneses han
registrado otro impacto más en Júpiter:

http://www.skyandtelescope.com/observin ... 64994.html

Esto va camino de ser una rutina. Según parece, puede resultar muy
probable que estos sucesos sean algo cotidiano. El caso es que sólo
se pueden registrar con exposiciones muy cortas, tipo lo que hacen
las webcam, quizá por eso no se habían registrado antes. Sólo en los
últimos años se ha generalizado el uso de webcam para fotografiar
a Júpiter y, según parece, últimamente ya hay siempre alguien 'mirando'.

Con mi método 'afocal' de fotografiar Júpiter también se podría obtener
sin problema una imagen de un impacto de estos, pero resulta mucho
más trabajoso. En cualquier caso, habrá que estar atento a lo que sale
en las fotos ... nunca se sabe !!!


Salu2
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: Hilo sobre Júpiter

Mensaje por zonalunar »

Pleione escribió:Como tengo varias cosillas por ahí de Júpiter e imagino que alguno
más se animará a 'retratarlo' ahora que se aproxima su oposición,
aprovecho para crear este hilo.

Lo inaguro con dos imágenes tomadas en días consecutivos y con
2.5 'vueltas' entre medias, lo que permite ver (en teoría) toda la
superficie del planeta. Están bastante forzadas para tratar de
sacar detalles, al ocular se ven mucho más 'suaves' de tonos.

Salu2
Muy buenas las 2 imágenes e ilustrativas.

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Salvamd
Mensajes: 40
Registrado: Lun Jul 06, 2009 3:56 pm
Ubicación: Benaguacil

Re: Hilo sobre Júpiter

Mensaje por Salvamd »

Gracias pleione por la información. Muy buena idea sacar este hilo!

Me gustaría salir de una duda que tengo:

He visto algunos impactos sobre jupiter, y me resulta cuanto menos curioso, que unos sean oscuros y otros blancos, como si unos hubieran chocado contra algo solido y hubiera levantado polvareda, o como si hubiera una especie de relampago gigantesco, como este último, y se vea blanco.

¿Alguien sabe a que se debe esto? ¿Podría ser porque a lo mejor lo que impacta es un cometa y el color resultante es blanco o azulado, debido a la composición del mismo? ¿O en caso de ser un asteroide sea oscuro el color resultante? ¿O tal vez sea un fenomeno atmosferico?

Gracias.

Buen cielo!
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Re: Hilo sobre Júpiter

Mensaje por Pleione »

Salvamd escribió: He visto algunos impactos sobre jupiter, y me resulta cuanto menos curioso, que unos sean oscuros y otros blancos, como si unos hubieran chocado contra algo solido y hubiera levantado polvareda, o como si hubiera una especie de relampago gigantesco, como este último, y se vea blanco.

¿Alguien sabe a que se debe esto? ¿Podría ser porque a lo mejor lo que impacta es un cometa y el color resultante es blanco o azulado, debido a la composición del mismo? ¿O en caso de ser un asteroide sea oscuro el color resultante? ¿O tal vez sea un fenomeno atmosferico?
Es una cuestión de tamaño, como otras tantas cosas importantes en la
vida ... ja, ja, ja !!

El impacto del que hablaba yo era algo producido por un cuerpo pequeño
que resultaba en un destello producido por la 'quema' del cuerpo. Algo
parecido a las estrellas fugaces.

Estos cuerpos tan pequeños no dejan marcas en Júpiter y sólo es posible
verlo 'en directo', como ha sido el caso. De ahí el interés de hacer fotografía
a base de vídeo con webcam o similares. Es posible que los impactos
de cuerpos pequeños sean casi contínuos en Júpiter, pero hace falta
alguien con la webcam grabando para verlo y alguien que sea capaz
de distinguirlo, porque el apilado lo 'borra' ... literalmente.

Los cuerpos más grandes le hacen un 'agujero' a Júpiter y ese 'agujero' tarda
unas horas en cerrarse. Esos impactos liberan mucha energía y recalientan
mucho las capas más altas de Júpiter. Además rompen la estructura
habitual de las capas de gas en esa zona.

Todo esto nosotros lo podemos ver como 'manchas' más o menos oscuras,
debido a que las capas más internas de Júpiter no están congeladas como
las más altas y resultan más oscuras. Un impacto de estos probáblemente
elimina las capas congeladas y además permite que 'aparezca' gas de
capas más profundas.


Salu2
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE
Salvamd
Mensajes: 40
Registrado: Lun Jul 06, 2009 3:56 pm
Ubicación: Benaguacil

Re: Hilo sobre Júpiter

Mensaje por Salvamd »

Ahora si que lo he pillado!

Muy buena explicación, entonces al final el tamaño si importa!! :lol:

Habrá que repasar los videos de jupiter, y no apilarlos sin mas, esperando el resultado final! Lo mismo más de uno tiene algún meteoro y ni lo sabe!! Que bien! Con este magnífico cielo que tenemos ultimamente creo que me voy a pasar a la astronomía de laboratorio, haber que encuentro en mis videos!!

Gracias por la explicación.

Saludos,

Buen cielo!
Responder