Animación eclipse sol

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
Salvamd
Mensajes: 40
Registrado: Lun Jul 06, 2009 3:56 pm
Ubicación: Benaguacil

Animación eclipse sol

Mensaje por Salvamd »

Hola a todos,
Finalmente también me animé a tomar algunas fotos de este evento.
Mi historia fue un poco movida. Había quedado con un amigo en Alfafar para ir a tomar fotos al Saler. Pero al ver como estaba el cielo en Valencia, decidimos venir a mi pueblo, Benaguacil, que estaba despejado, subir a la Ermita de Montiel, y sacar las fotos. Todo esto a contrareloj, pues se nos echaba el tiempo encima.

Al final el resultado fue de 114 fotos de las cuales he procesado 112.
No se si sobra decir que el amanecer lo di por perdido, pero pude captar dos amaneceres más de sol entre las nubes. Seguro que para los que estuvisteis viendo el eclipse, os resultará familiar.

Material:
Camara canon EOS 500D sin modificar.
Objetivo Canon 18-55.
Tripode de fotografía.
Un filtro solar casero.

Software:
Photoshop
Beneton movie GIF

Animación 1: Primer amanecer de sol entre dos franjas de nubes:
Imagen

Animación 2: Segundo amanecer de sol por la franja superior:
Imagen

Animación 3: Ecipse de sol 2011, 96 tomas procesadas. Se aprecia perfectamente el paso de las nubes.
Imagen

Composición: Con el objetivo canon de 55 el sol sale muy pequeño, pero como la canon 500d tiene 15 megapixeles, puede aumentar bastante la imagen. Aunque se pierde calidad, por lo menos se puede ver una pequeña mancha solar por la parte central izquierda. Que envidia me das Alfonso, con tu nuevo objetivo seguro que se podría haber hecho un mejor trabajo.
Imagen
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: Animación eclipse sol

Mensaje por zonalunar »

La animaciones te han quedado de lujo, te felicito. ¿ Que tal va ese programa Beneton Movie ?

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Avatar de Usuario
MrMAGOO
Mensajes: 945
Registrado: Mié Jul 22, 2009 4:40 pm
Ubicación: Valencia

Re: Animación eclipse sol

Mensaje por MrMAGOO »

Enhorabuena por las imágenes y la animación. Viéndolo así de rápido se tiene mejor vista de como aparte de la ocultaíón del disco solar se aprecia la rotación de la tierra y la luna en sus órbitas girando la sombra en sentido antihorario.

Salu2 Vte+
Salvamd
Mensajes: 40
Registrado: Lun Jul 06, 2009 3:56 pm
Ubicación: Benaguacil

Re: Animación eclipse sol

Mensaje por Salvamd »

Gracias por los mensajes.
zonalunar escribió:La animaciones te han quedado de lujo, te felicito. ¿ Que tal va ese programa Beneton Movie ?

Un saludo de Alfonso.-)
La verdad es que es muy simple, poca cosa, pero como me permite crear animación a partir de imagenes me lo descargué.
Yo lo veo un poco limitado para astrofotografía, de echo no se utiliza para tal fin. Si no recuerdo mal trabaja con una resolución de 400x400 pixeles (muy poco).
Para poder utilizarlo he tenido que recortar las imagenes de 15 megapixeles cada una a 800x600 con el photoshop, luego las he centrado con un programa pensado para astrofotografía planetaria que se llama ppmcentre, lo saqué de este tutorial de planetaria: http://www.astrosanjusto.net63.net/tutoriales/planetas/ es la versión 1, un poco rudimentaria, pero va genial. Lo recomiendo para todo aquel que utilice el RegiStax. Ahora el programa se llama ninox, y va por la versión 2.73, este es el enlace de descarga: http://acquerra.com.au/astro/software/ninox/
Este programa lo que hace básicamente es recortar las imagenes de los videos de planetaria centrando el objeto para que cuando se procese con el registax la imagen no de esos saltos tan grandes y pueda centrar bien todas las imágenes. Yo lo he probado con júpiter y y marte, y el planeta estaba totalmente centrado en la pantalla mientras el registax apilaba. Para poder utilizarlo hay que pasar el video a imagen, se puede hacer con el k3ccdtools, pero en el tutorial utilizan el virtualdub, es una pasada. Si teneis tiempo, leer el tutorial y seguro que os surgen nuevas ideas para procesar planetaria.
Una vez tuve todas las fotos recortadas hice la animación con el Beneton Movie Gif.

Para todos aquellos que utilizais el RegiStax e interesados, decir que esta apunto de salir la versión 6. Este es el enlace:
http://www.astronomie.be/registax/

Espero que os sirva de ayuda, y que la gente se anime a subir fotos.
Un saludo y buen cielo.
Responder