M33 desde el CAAT

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 605
Registrado: Jue Feb 17, 2011 12:40 am

M33 desde el CAAT

Mensaje por Alvinillo »

Pues después de muchos problemas, al final pude hacer funcionar todo el tinglado e hice 10 tomas de 5min ISO400 con Nikon D90 sin modificar a M33 con autoguiado lunático. La verdad es que estoy contento porque con una temperatura ambiente de unos 0º la cámara hace muucho menos ruido de fondo.

El telescopio, un Newton 200 f5 no estaba bien colimado y el chip grande de la D90 le saca todas las vergüenzas al telescopio en forma de coma.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Última edición por Alvinillo el Mié Mar 21, 2012 7:36 pm, editado 1 vez en total.
SkyWatcher Maksutov-Newton 190 | Atik One 6 | NEQ6
Galería en Telescopius
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por zonalunar »

Alvaro, me alegro un montón que te llevaras esta M33 a casa y es fantástica, del procesado no te digo nada, ya que de eso tu sabes mucho, crack.

Un saludo de Alfonso. -hi
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Avatar de Usuario
Onor
Mensajes: 1048
Registrado: Vie Jul 29, 2011 9:28 pm
Ubicación: Betera

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Onor »

Fenomenal M33, lástima que os fuerais tan pronto, por saludar y conoceros
Onofre
Equipo Pedrusquero-cometario: Celestron C9,25,f 6,5,1618 focal,Atik 314 mono, resolución 0,8 a binningx1,sin filtros
Equipo Postalero : Taka 106 fsq, Atik 383 mono, DSRL modificada.
Observatorio: BETERA. MPC I58
Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 605
Registrado: Jue Feb 17, 2011 12:40 am

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Alvinillo »

@Alfonso: Del procesado, precisamente tú, tienes mucho que decir ;) Las estrellas las he quemado un poco, y eso que usé una máscara de estrellas del DSS. También tengo algunos pixels calientes, hice unos darks con objetivo y tapa, pero no me valen porque la luz del led del disparador se ha colado en la toma! Da una idea de lo ténues que son los objetos que intentamos fotografiar.

@Onor: Sí, no solo fué una pena irse pronto, también lo fué llegar tarde. Por curiosidad, eras tú el que llegó cuando hablábamos con Alfonso del ruido de fondo de la sbig mientras veíamos M76 (creo)?

Saludos
SkyWatcher Maksutov-Newton 190 | Atik One 6 | NEQ6
Galería en Telescopius
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Pleione »

Te ha quedado muy interesante. Esta galaxia me encanta. También me hace gracia que
esté hecha con una Nikon, a mi me molan las Nikon, sobre todo la mia que es CCD y
apenas tiene ruido.

El caso es que, con el permiso del autor y de la audiencia, me ha dado por jugar con la
foto para dejarla como me hubiera gustado sacarla a mi ... para gustos colores, dicen, pero
bueno, aquí está mi 'visión' particular. Lo que está claro es que la imagen tiene cantidad
de posibilidades.

Imagen

Salu2
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE
Avatar de Usuario
Onor
Mensajes: 1048
Registrado: Vie Jul 29, 2011 9:28 pm
Ubicación: Betera

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Onor »

@alvinillo , si jaja era yo el que estaba bromeando con Alfonso del ruido de la SBIG.
Bueno, el concepto "tarde" en lo nuestro no está muy claro jaja
Onofre
Equipo Pedrusquero-cometario: Celestron C9,25,f 6,5,1618 focal,Atik 314 mono, resolución 0,8 a binningx1,sin filtros
Equipo Postalero : Taka 106 fsq, Atik 383 mono, DSRL modificada.
Observatorio: BETERA. MPC I58
Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 605
Registrado: Jue Feb 17, 2011 12:40 am

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Alvinillo »

Gracias por el interés :)

He reprocesado la imagen con nuevo apilado incluido. La calibración de color con DSS es de fondo con canal y activé la detección de hot pixels. Ahora el balance de color es mejor y yo estoy más que satisfecho con el resultado, no esperaba que me saliera tan bien... supongo que el bajo ruido de fondo ayuda mucho al procesado.
M33_PI_PS_LR.jpg
M33_PI_PS_LR.jpg (203.46 KiB) Visto 16516 veces
Y por si alguien quiere trastear, os dejo el tiff en 32bits/canal. Es más fácil de procesar de lo que esperaba

http://www.mediafire.com/?otkyehg1ysfhsu4
SkyWatcher Maksutov-Newton 190 | Atik One 6 | NEQ6
Galería en Telescopius
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Pleione »

Pues la has mejorado una barbaridad.

Esta imagen es una mina ....ja, ja, ja, ja, ja !!!! .... la verdad es que
los argumentos sobre que las Nikon no sirven para estas cosas se
caen solitos al ver una imagen como esta.

Salu2
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por zonalunar »

Alvaro, esta que se sale de bonita, ahora has sacado mucha nebulosidad y poco ruido, enhorabuena. Esta galaxia tiene muy mala leche, porque tiene muchas zonas que parecen ruido, pero no lo son. -punk

Gracias por compartirla y por el tiff.

Un saludo de Alfonso. -hi
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por zonalunar »

Pleione escribió:Pues la has mejorado una barbaridad.

Esta imagen es una mina ....ja, ja, ja, ja, ja !!!! .... la verdad es que
los argumentos sobre que las Nikon no sirven para estas cosas se
caen solitos al ver una imagen como esta.

Salu2
Hombre, para galaxias da igual que sea una Nikon o una Canon, incluso, a lo mejor la Nikon sacaría menos ruido, pero las zonas Ha en esta imagen no se aprecian, entonces hay que modificar y para este menester mejor una Canon.

Que noche, que noche la del sábado, buen estreno en el CAAT Alvaro. -punk

Un saludo de Alfonso. -hi
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Pleione »

zonalunar escribió: Hombre, para galaxias da igual que sea una Nikon o una Canon, incluso, a lo mejor la Nikon sacaría menos ruido, pero las zonas Ha en esta imagen no se aprecian, entonces hay que modificar y para este menester mejor una Canon.
La D90 se puede modificar para IR, en casa sin problemas, otra cosa es que
te quieras meter en el lio, desde luego que más barato es:

http://randombio.com/d90infrared.html

http://www.lifepixel.com/tutorials/infr ... kon-d90-ir


Otro tema es que el ojo humano apenas es sensible a partir de los 650nm, lo que
significa que la línea de H-alpha queda bastante fuera de nuestra capacidad
de visión, buscar el H-alpha quitando el filtro IR no significa sacar algo que el ojo
fuera a ver, es sacar algo que el ojo no vería apenas, a costa de introducir una burrada
de ruido térmico en la imagen y necesidad de refrigerar la cámara.

La foto ... preciosa :)

Salu2
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE
Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 605
Registrado: Jue Feb 17, 2011 12:40 am

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Alvinillo »

Pleione escribió:es sacar algo que el ojo no vería apenas, a costa de introducir una burrada
de ruido térmico en la imagen y necesidad de refrigerar la cámara.
No sabía que el infrarojo aumentaba el ruido de la imagen, pensé que incluso aumentaría la relación señal/ruido. A qué se debe?
Pleione escribió:La foto ... preciosa :)
Gracias!
SkyWatcher Maksutov-Newton 190 | Atik One 6 | NEQ6
Galería en Telescopius
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por Pleione »

Alvinillo escribió:
Pleione escribió:es sacar algo que el ojo no vería apenas, a costa de introducir una burrada
de ruido térmico en la imagen y necesidad de refrigerar la cámara.
No sabía que el infrarojo aumentaba el ruido de la imagen, pensé que incluso aumentaría la relación señal/ruido. A qué se debe?

La atmósfera brilla en IR (y bloquea el IR de los objetos astronómicos),
además, todos los elementos del telescopio también emiten IR. Los sensores de
las cámaras pueden detectar el IR, hasta cierto punto. Así que si dejas el sensor
expuesto al IR ... algo va a detectar y temperatura va a coger, al final .... ruido, que se
suma a la señal de la luz visible. Si lo bloqueas con un filtro IR la cosa mejora y no te pilla
señal no deseada, ese es el motivo fundamental del filtro IR famoso, no es para putear
a los astrónomos ... en realidad ayuda a conseguir más contraste en imágenes de
cosas que el ojo ve bien ... para otras cosas mejor una CCD de verdad con sus
correspondientes filtros.

Salu2
Call trans opt: received. 9-18-99 14:32:21 REC:log>
WARNING: carrier anomaly
Trace program: running
...
... SYSTEM FAILURE
GON
Mensajes: 1723
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:54 am
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por GON »

Estupenda foto "hermano de GON". Y eso que es la primera vez que montabas los trastos de verdad. A partir de ahora ....


Fernando, gracias por la explicación de los IR. No tenía ni idea de que afectaran tanto al ruido de la cámara.
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: M33 desde el CAAT

Mensaje por zonalunar »

GON escribió:Estupenda foto "hermano de GON". Y eso que es la primera vez que montabas los trastos de verdad. A partir de ahora ....
Estarás orgulloso del "hermano de GON", lleva 4 días en esto y ya saca fotones de primera. A ver si el hermano mayor aprende de una vez. -rules

Un saludo de Alfonso. -hi
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Responder