Página 1 de 1

IC 434, LA CABEZA DE CABALLO

Publicado: Mar Feb 04, 2014 1:42 am
por GON
El pasado 24 de enero, en el CAAT, intentamos hacer un vídeo de Júpiter dando una órbita completa. Como el cielo era de lo peor que se ha visto por esos lugares, decidí intentar alguna foto con el Meade. Siempre he oído decir que ese equipo no sirve para fotografía, pero yo estoy seguro de que los campos pequeños tienen que salir perfectamente.

Asi que le coloqué mi ST 2000 y probé. Solo con 7 tomas de 300 s, sin calibraciones ni nada parecido, esto es lo que salió.
CABEZA DE CABALLO_PI.jpg
CABEZA DE CABALLO_PI.jpg (130.21 KiB) Visto 9542 veces

Re: IC 434, LA CABEZA DE CABALLO

Publicado: Mar Feb 04, 2014 10:01 am
por jorivan
Hola a tod@s
Estupenda cabeza de Furia.Eso es como el que tiene una bicicleta de aluminio y se compra luego otra de carbono,la de aluminio ya no vale,pero la realidad es que lo que cuenta no es la bici.aqui pasa lo mismo ,teniendo en cuenta que al lado esta el CDK,(con su tecnologia de fabricacion mas moderna),el Meade esta mas obsoleto ,pero creo que es igual de valido para fotos.Ojala lo tuviera ese tubo en mi balcon
Lo dicho estupenda ampliacion
Jorgete

Re: IC 434, LA CABEZA DE CABALLO

Publicado: Mar Feb 04, 2014 10:03 am
por zonalunar
Pues esta claro que ese equipo en astrofoto puede dar mucho juego y la prueba de ello es esta imagen.

He visto la imagen en bruto y veo que has controlado bastante bien el ruido y el color.

¿ No decías que tu cámara era ciega en el rojo ? Pues parece ser que con unas gafas de 16" vuelve a ver. :mrgreen:

Un saludo de Alfonso. -hi

Re: IC 434, LA CABEZA DE CABALLO

Publicado: Mar Feb 04, 2014 11:22 am
por GON
Gracias a los dos por pasaros.

Estoy seguro de que en una noche decente se pueden hacer cosas chulas con ese tubo también.

Ahora a ponerlo a punto y que trabaje al 100%. Puesta en estación, guiado .... y que cada uno lo disfrute a su estilo.

Re: IC 434, LA CABEZA DE CABALLO

Publicado: Mar Feb 04, 2014 6:01 pm
por Pepe Bosch
Enhorabuena Gonzalo. Siempre he dicho que el LX 200 es una gran máquina, y para astrofotografía se acaba de demostrar que también. Puliendo más los detalles sus imágenes están a la mejor altura de lo que hay por ahí (siguiendo en la línea de las bicicletas de carbono como apunta Jorge, una buena metáfora). Y como instrumento para calcular magnitudes estelares también lo es. Aún nos queda pendiente hacer un calibrado fotométrico del cielo del CAAT con estrellas Landolt (hasta ahora hemos hecho fotometría por comparación y sale muy bien) y vista la calidad de las imágenes de esto último, la calibración Landolt decíamos, saldrá también de lujo.

Enhorabuena una vez más a todos por el tiempo y esfuerzo que le dedicáis al Meade, y por los comentarios, sugerencias y también críticas al trabajo.

Pepe

Re: IC 434, LA CABEZA DE CABALLO

Publicado: Mar Feb 04, 2014 7:07 pm
por JuanLozano
Muy buena Gon!!, este equipo para astrofotografía de galaxias pequeñas y supernovas tiene que ser una pasada.