M51

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

M51

Mensaje por pedro.b »

La noche del sábado 9 que salió despejada conseguí­ después de largo tiempo de sequia hacer 2 fotos. La primera es esta M51, que está compuesta de 47 tomas de 300s con el ed80 y la eq6.

Preferí­ hacer mas tomas de menos tiempo por aquello del ruido, pero al final como tienes que estirar mas la señal que tienes pues no se si habrá valido la pena. El ed80 es f7.5 y eso parece ser que se nota.
Imagen Imagen


He identificado las galaxias que he podido, pero me parece que salen bastantes mas, sobre todo por ña zona de ic4263 a ngc5173, está lleno de puntos difusos que seguro que deben ser galaxias


Imagen Imagen
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Mensaje por zonalunar »

Hola Miguel.

Es buena idea lo que has hecho, muchas tomas = poco ruido. Hay muchos debates abiertos sobre que es mejor, si pocas tomas con mucho tiempo de exposición o muchas tomas con menos tiempo y creo que tu foto le da la razón a lo primero.

Con el método que has empleado le has sacado mucha información a la Galaxia, si le haces un crop a la zona de la galaxia lo veras tu mismo.

Una M51 muy bonita, si tuviera que ponerle un pero tendrí­as que haberle pasado unos flats pues creo que salen unas motas de polvo por la imagen.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Mensaje por pedro.b »

Hablando de flats, podias explicar como los haces, yo lo intenté una vez y fué un desastre, pero sí­, hace tiempo que las fotos ya se los merecen, ademas por mas que limpio el sensor, nunca se queda bien del todo.

Por cierto, me llamo pedro.
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Mensaje por zonalunar »

Hola Pedro.

Soy Alfonso y te explico como hago los flats.

Utilizo el programa DSLR Remote Pro para capturar las imagenes, para mi el mejor que hay para Cámaras Canon.

Cuando el sol esta escondiendose sobre el horizonte apunto el telescopio lo mas próximo al cenit y hago una toma con la cámara en modo AV.

Miro con el software que lleva la Canon (Digital Photo profesional) la información de la foto y me apunto el tiempo de exposición que ha empleado.

Pongo la cámara en modo Manual y selecciono en el DSLR Remote Pro el modo BULB y le pongo el tiempo de exposición que antes me he apuntado.

Normalmente hago unas 30 o 40 tomas de flats. Los DarksFlats la misma cantidad y con el mismo tiempo de exposición. Los Bias pongo el mí­nimo tiempo de exposición (1/4000) y la misma cantidad de tomas.

Si empiezo la sesión de noche empleo una lámina electroluminiscente tapando el tubo del Newton.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Responder