Primera toma en remoto

Imágenes desde el espacio exterior.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
Amadeo
Mensajes: 415
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:36 pm
Contactar:

Primera toma en remoto

Mensaje por Amadeo »

Hola a chicos,

este verano he avanzado un pelín más el proyecto de remotizar el observatorio. A finales de Julio me apresuré para tenerlo todo a punto y poder hacer unas pruebas desde el extranjero.

Tras varios meses de intenso trabajo (nadie se imagina cuánto) y de altibajos en ánimo provocados por los contratiempos y avances en este proyecto, ya lo tengo casi todo a punto.

A provechando un viaje a Vienna, con motivo del concierto de la mejor banda de música del mundo, U2, me conecté al telescopio desde la recepción del hotel. Desde allí, a más de 2000 km de distancia, conseguí realizar la primera foto en remoto. La finalidad era probar el enfoque y el giro de la cúpula.

Al final, esta es la toma que saqué. No es una gran foto, pero es una foto cargada de emoción, esfuerzo y dedicación.
Se trata de un campo estrellado en la constelación de Aguila.

http://www.apt.com.es/amadeo/vienna.jpg

Aún que me quedan algunos flecos que espero resolver en las próximas semanas. La verdad es que ya tengo ganas de hacer Astronomía. Tengo al bicho parado desde hace 10 meses y ya me pide luz.

Esto es todo. Sorry por la brasa.

salU2
Amadeo Aznar
Observatorio Isaac Aznar MPC Z95
POP Punto de Observación de Puzol MPC J42
http://www.apt.com.es
GON
Mensajes: 1723
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:54 am
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Re: Primera toma en remoto

Mensaje por GON »

Animo y enhorabuena. Solo te queda pulir algún error de bulto. Pero en cuanto te des cuenta de que U2 NO se la mejor banda de música del mundo :D :D seguro que se solucionarán casi todos tus problemas.
Juan Carlos HC
Mensajes: 337
Registrado: Vie Nov 16, 2007 7:59 pm
Ubicación: Valencia

Re: Primera toma en remoto

Mensaje por Juan Carlos HC »

Felicidades Amadeo!
Es un placer ver cuando alguien consigue sacar fruto de tanto esfuerzo. Recuerdo cuando me enseñaste hace unos meses la que estabas montando con el observatorio, y lo que te estaba costando, y me imagino la ilusión que tendrás ahora con esa "primera luz" del observatorio en remoto.
Ahora toca disfrutar, y como puedes hacer las fotos en remoto, si puedes viajar mientras haces astronomía pues mucho mejor, je je!!
Salvamd
Mensajes: 40
Registrado: Lun Jul 06, 2009 3:56 pm
Ubicación: Benaguacil

Re: Primera toma en remoto

Mensaje por Salvamd »

Hola Amadeo,

Que pasada! Pues me alegro muchisimo! Lo más dificil ya lo tienes hecho, imagino que ahora ya sólo será cuestión de familiarizarse con el manejo de todo lo instalado (cupula, control remoto del enfocador, la montura...) que no es poco.

Haber si ahora acompaña un buen cielo y puedes sacarle partido a todo tu equipo!

Por cierto, que tal el concierto? Te imagino allí en viena, una pasada de ciudad, disfrutando del concierto, volviendo al hotel y el ordenador descargando imagenes... y encima un poco contento... Menudo momento ver que todo ha funcionado!!!

Enhorabuena.
zonalunar
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 18, 2009 6:46 pm
Ubicación: Puzol - Alfinach
Contactar:

Re: Primera toma en remoto

Mensaje por zonalunar »

Me alegro Amadeo que te vaya bien el Observatorio Remoto, menudo lujo. Es la recompensa del todo el trabajo realizado, mis felicitaciones.

Esperamos tus noticias.

Nota: Por cierto, la mejores bandas de música del mundo son Supertramp y AC/DC. (jajajaja)

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f4.8 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
https://www.zonalunar.com
https://www.facebook.com/zonalunar

"Vemos con los ojos, pero vemos con el cerebro también y ver con el cerebro, a menudo se llama imaginación." Oliver Sacks.
Amadeo
Mensajes: 415
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:36 pm
Contactar:

Re: Primera toma en remoto

Mensaje por Amadeo »

Gracias a todos por vuestros ánimos. Nadie sabe lo que cuesta poner todo en marcha y que funcione. Tienes que estar en el ajo para saberlo.

Cuando parece que todo va bien se suelta alguna tecla que hace que el sistema se venga abajo. Es como cuando haces fotografía y estas haciendo autoguiado y de repente el autoguiado falla. No sabes cómo ni por qué pero la cuestión es que falla. Todo el esfuerzo (bajar los trastos al coche, el maletero, el desplazamiento, el montaje, el calibrado, el centrado de la foto, etc) todo eso al traste.

Pues bien, imaginaos eso mismo, pero teniendo que hacer la construcción y montaje de la cúpula.

Yo pensaba que a parte de la construcción era la más costosa, pero mi experiencia me dice que no. Lo peor viene con el montaje del equipo y la puesta a punto de los sistemas (arranque del ordenador en remoto, apertura de la cúpula en remoto, arranque del telescopio, la ccd, que el telescopio no pierda la posición y las coordenadas, el sistema de cámaras, que la cúpula haga un buen seguimiento del telescopio, que después de un goto la cúpula se pare donde se tiene que parar...vamos un Cristo).

La verdad es que cuando sabes resolver todos los problemas que surgen el trabajo se hace con mayor seguridad y se disfruta más. De todas maneras estoy en fase de pruebas. Todo funciona al 90% más o menos, a falta de algunos retoques.

Aunque quiero seguir haciendo fotometría y dobles, en estos momentos estoy sacado una foto de M57 en remoto, solo luminancia. A ver qué tal.

Después de todo esto, hay que buscar un cielo negro para montar el cacharro. Un 14" a 7km de Valencia es como usar un Fórmula 1 por la huerta. Pero esa es otra historia.

De todas maneras, cuando una banda revienta estadios con todas las entradas vendidas (70.000 en Viena y 100.00 en Berlín, por ejemplo) tras más de 25 años a sus espaldas, si no son los mejores, poco falta. Bueno, vale AC/DC también mola, estuve a punto de ir al concierto que dieron en España este año, pero al final no pude. Se aceptan otras alternativas. Por cierto os recomiendo la parodia de Bono que hacen los de Muchacha Nui. Está en el you tube, Bonooohhhrllllll.

El concierto una pasada, poco más de 2 horas sin interrupción y se me hizo corto. Hasta la próxima.

Que gracias a todos, que estáis invitados a visitar el observatorio, aunque ya os aviso que el concepto de semiesfera no me quedó muy claro cuando lo explicaron en el colegio.

salU2
Amadeo Aznar
Observatorio Isaac Aznar MPC Z95
POP Punto de Observación de Puzol MPC J42
http://www.apt.com.es
Responder