Contaminación lumí­nica en Valencia

Off topic para aquello que no cabe en otros lugares.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
Vicente
Mensajes: 75
Registrado: Lun Oct 08, 2007 3:23 pm
Ubicación: El Puig

Contaminación lumí­nica en Valencia

Mensaje por Vicente »

Para los que no lo hayáis visto, en las noticias de la sexta del mediodí­a han dicho que Valencia es la capital de España con más contaminación lumí­nica, superando a Madrid y Barcelona, lo que conlleva el dudoso honor de ser la ciudad europea con más contaminación.:cry:
La noticia indicaba que los habitantes de Valencia salen a 127 watios por cabeza y a una ratio de 7 habitantes por farola.
Además indicaba que el recibo anual de la luz que paga el Ayuntamiento se eleva a 8 millones de euros (casi na).
Menos mal que estamos en crisis que si no en Valencia habrí­a más luz de noche que de dí­a.
No entiendo la fascinación por la iluminación de este consistorio (ni de otros más pequeños pero no menos malgastadores).
Preferirí­a comprender una sola causa que ser el Rey de Persia. Demócrito de Abdera.
El Universo es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. C. Sagan.
Juan
Site Admin
Mensajes: 263
Registrado: Jue Abr 05, 2007 12:21 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Juan »

Justamente hoy sale en la prensa una noticia al respecto de la contaminación luminica en la ciudad de Valencia.

http://www.levante-emv.com/secciones/no ... tipo-globo

Podemos debatir al respecto.


Saludos
GON
Mensajes: 1723
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:54 am
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Mensaje por GON »

El Ayto de Valencia pide 50 lux en las calles (para que os hagáis una idea, las normas DIN alemanas piden 6 en jardines) Menos mal que la nueva lo baja a 30. Aun así­ sobra por encima de la cabeza.

Tampoco hablan del tipo de lámpara. Las de sodio, las amarillas, rinden el doble por cada watio consumido.

Y para acabar de rematar el despilfarro, las lámparas de descarga del alumbrado exterior son muy sensible a la variación de voltaje. Con un 10% mas de voltaje gastan un 50% mas de su consumo nominal.

Y ese 10% es casi lo que nos regala Iberdrola muchas noches con su NULA regulación en las redes.
Vicente
Mensajes: 75
Registrado: Lun Oct 08, 2007 3:23 pm
Ubicación: El Puig

Mensaje por Vicente »

Me parece que aunque el reglamento sea de obligado cumplimiento muchos ayuntamientos no van hacer caso, bien amparándose en que no tienen presupuesto, bien directamente haciendo oí­dos sordos (como es posible que haga el Ayuntamiento de Valencia).
Probablemente cambiaran las bombillas a las de bajo consumo, pero no las farolas,
¿Por cierto GON qué es eso de la regulación de las redes?
Preferirí­a comprender una sola causa que ser el Rey de Persia. Demócrito de Abdera.
El Universo es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. C. Sagan.
GON
Mensajes: 1723
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:54 am
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Mensaje por GON »

Los transformadores de Iberdrola tienen una relación de transformacón fija. La corriente entra a 20.000 V y sale a 400V. Estos 400V son los que entran en los cables de distribuyen la luz en baja tensión. Y estos cables pierden aproximadamente un 5% del voltaje, con lo que a ti te llega mas o menos a 380/200 que es la tensión nominal de los electrodoméstico y lámparas.

Pero por la noche, cuando el consumo baja, no hay casi pérdidas en las redes. Entonces al transformador le llegan algo mas de 20.000 V y además las redes de la calle no pierden ese 5%. Al final al usuario le llega un voltaje bastante superior.

En tu casa en vez de 220V puedes tener 235 V fácilmente. Y esta sobretensión aumenta mucho el consumo de las lámparas de descarga que se utlizan en la calle.

Los transformadores tienen un sistema para regular esto, pero es manual y hay que pararlos para poder hacerlo. Vamos, que como si no lo tuvieran.

Y las redes de alumbrado público también pueden tener "reguladores de flujo", que por un lado evitan esto, y además te permiten bajar un poco la tensión para reducir el consumo bastante en horas altas de la madrugada.

Pero como son caros (no mucho, se amortizan en pocos años) y no es obligatorio los ayuntamientos no los ponen.
Zator
Mensajes: 25
Registrado: Sab Nov 29, 2008 7:25 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Zator »

Con lo fácil que serí­a que la luz fuera sólo hacia abajo en vez de hacia arriba.
Acaso nadie en el Ayuntamiento se mira los catálogos de farolas.

Salu2
Vicente
Mensajes: 75
Registrado: Lun Oct 08, 2007 3:23 pm
Ubicación: El Puig

Mensaje por Vicente »

Aclarado.
Gracias GON.
Preferirí­a comprender una sola causa que ser el Rey de Persia. Demócrito de Abdera.
El Universo es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. C. Sagan.
enrique orts
Mensajes: 221
Registrado: Jue Mar 29, 2007 8:19 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por enrique orts »

Creo que no solo el problema es que alumbren hacia arriba, ya que la mayorí­a de farolas así­ lo hacen, y solo unas pocas "oranmentales" en vias muy puntuales son las que arrojan en todas direcciones.
El problema hay que mirarlo en global, la intensidad con las que se iluminan las calles es directamente proporcional a la cantidad de luz que se reflejan de ellas hacia el cielo, es decir, cuanto mas se ilumine mas contaminación, de pedogrullo, por eso serí­a conveniente ir hacia atras ¿Cual es la iluminacion necesaria? -> regularla y reducirla en ciudades como Valencia que ha instalado niveles de iluminación por sentimiento, no porque fuera necesario, porque creí­an que tal barrio estarí­a mas seguro, porque tal plaza se verí­a mejor, y claro luego llega el barrio de al lado y aquí­ falta luz, señores!!! y ala a instalar, se han metido en una pescadilla que se muerde la cola y ahora no saben como salir. Espero que gente nueva que entre en alumbrado publico, mas concienciada, y con la ayuda de regulación, podamos evitar que nuestros hijos dejen de ver estrellas
No llores si el sol se pone al final del dí­a, porque tus lágrimas no te dejaran ver la belleza de las estrellas
BLOG: http://nubedeorts.blogspot.com/
Responder