La percepción de la contaminación lumí­nica

Off topic para aquello que no cabe en otros lugares.

Moderadores: enrique, Jordi, jjisachc

Responder
Avatar de Usuario
NEX
Mensajes: 452
Registrado: Mié Mar 28, 2007 11:27 pm

La percepción de la contaminación lumí­nica

Mensaje por NEX »

Supongo que muchos de vosotros visteis la semana pasada el programa "El Hormiguero" de Cuatro cuando en la sección Kiosco reseñaron la revista "Astronomí­a" y se mofaron de la contaminación lumí­nica. Ver el siguiente ví­deo a partir del minuto 5:50 aprox.:

http://pop.youtube.com/watch?v=Sn5yKAy_nwo

La cosa ha traí­do mucha cola entre los aficionados a la astronomí­a y hay infinidad de páginas con mensajes protestando sobre el trato de este tema en el programa.

Aquí­ tenéis enlaces a algunos blogs y foros donde se han hecho eco de la noticia:

http://es.dir.groups.yahoo.com/group/aa ... ssage/8077

http://www.astrograncanaria.com/viewtop ... 68f9bab43e

Este foro tiene unas 15 páginas ya.
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 26&t=32076

http://foros.cuatro.com/index.php?s=1dc ... pic=113538

http://meneame.net/story/contaminacion- ... hormiguero

http://mizar.blogalia.com/historias/62344

http://www.astrograncanaria.com/viewtop ... 46512e880a

http://www.20minutos.es/carta/457825/0/

http://foro.sondasespaciales.com/index.php?topic=6015.0

http://eumafeag.blogspot.com/2009/03/el ... uz-la.html


En el programa no tardaron en hacerse eco de la cantidad de protestas que habí­an recibido y salieron con esta réplica una semana después:
http://www.youtube.com/watch?v=EuZLd4dqhAw

En fin. Qué vamos a decir.
Yo veo El Hormiguero de vez en cuando, y no creo que deje de verlo ahora. Incluso la sección El Kiosco me parece graciosa.
El trato dado al tema por supuesto que no me parece correcto pero no es más que el reflejo de la percepción que tiene la gente del problema.

No veo a este par de humoristas cachondeándose del cambio climático diciendo: ¡¡Huuuuy, calentamiiieeeento globaaaaaaaaal, quéeee calooooor!! Van a lo fácil.

La gente por lo general considera que cuanta más cantidad de iluminación haya, mejor; cuantas más farolas, mejor; cuanto más iluminadas estén las poblaciones, mejor... Incluso fotos como la siguiente, a la mayorí­a de la gente les parece bonitas.

Imagen
Edito y cambio la imagen, a ver si esta no me la quitan.
Cortesí­a de cel fosc.


No hace mucho tiempo habí­a un anuncio televisivo de una eléctrica, creo recordar que de Endesa, en el que un padre se llevaba a sus hijos a un cerro y esperaba a que se hiciera la hora de que en la ciudad encendieran el alumbrado. El padre miraba el reloj, hací­a como que recitaba unas palabras mágicas a la hora precisa y los niños se quedaban marabillados cuando las luces de la lejana ciudad les alumbraba las caras y creaban un halo de luz sobre la misma fantástico y maravilloso. Si no es el de la foto de arriba, se le parecí­a mucho.
Toda aquella belleza gracias a la eléctrica, por supuesto.

En mi opinión: no hay nada que hacer.
Yo no creo que pare el crecimiento exponencial de las iluminaciones y muchí­simo menos que se reduzcan. Y no creo en la sensibilización de la gente con respecto al problema. Yo ya tiré la toalla.

Ya puede haber crisis, ya. La luz mola, y cuanta más mejor.
Última edición por NEX el Lun Mar 23, 2009 1:35 am, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
marques
Mensajes: 705
Registrado: Mié Abr 11, 2007 1:43 pm
Ubicación: Moncada

Mensaje por marques »

Que gran verdad. :?
De todas formas, con respecto al programa, bien está la primera broma, porque son ignorantes del tema. Pero el segundo martes, que en vez de retractarse o simplemente obviar el tema, vuelvan a hacer burla del asunto, demuestra bastante insensatez.
Avatar de Usuario
javier
Mensajes: 671
Registrado: Jue Mar 29, 2007 5:31 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por javier »

Estoy de acuerdo con Nestor, No hay nada que hacer, en la mentalidad de la gente, el problema de la contaminación lumí­nica está a la cola de los miles de problemas mundiales. Y no culpo al personal; Nos piden a diario que nos sensibilicemos con miles de causas; y la nuestra no es sino una de tantas y seguramente, la última, por detrás del hambre en el mundo, el cambio climático, salvar a las ballenas, salvar a las focas del ártico, salvar a las focas de discoteca, salvar esto, salvar aquello...

La sensibilidad del personal no da pa tanto, así­ que tenemos la batalla perdida; y quien dí­ga lo contrario, es que tiene mas moral que el alcoyano, que cada vez que se internaban en el área contraria, volví­an con prisioneros.

Mientras no sea un tema que toque el bolsillo, a la gente se la repampinfla; y aún así­, muy grave tendrí­a que ser para hacer reaccionar al "homo vegetantis"

Estoy de acuerdo en que la segunda vez no fúe una rectificación, sino un hacer saña; fué como decir: "y nos pasamos vuestros mails por el forro de los mismí­simos"

Que le vamos a hacer. VAE VICTIS
Tengo un amigo al que le gusta imitar a los pájaros. En su calle nadie se atreve a aparcar debajo de los árboles.
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Mensaje por Pleione »

Pues a mí­ lo que me joderí­a es que toda esta basura de gente, que sólo sabe hacer el payaso en la caja tonta, dijera cosas razonables sobre la astronomí­a. Porque entonces igual el equivocado sobre la astronomí­a era yo.

No entiendo porqué os escandalizais, lo normal es que los payasos hagan payasadas. Lo que no es normal es que digan cosas con sentido.

Yo hace mucho que casi no veo la tele, especialmente estas cadenas 'generalistas'. En mi casa no hay tele en el salón por cabezonerí­a mí­a. En su lugar hay un equipo de sonido con toneladas de buena música y un monton de revistas variadas (entre las que hay varias de astronomí­a y ciencia en general :wink:).

Respecto al tema de la contaminación ... estais equivocados. Lo que piense la gente no vale una mierda, porque la cuestión fundamental es que iluminar el cielo es muy caro y no vale para nada. La única forma de sacarle rédito a la contaminación lumí­nica es ridiculizar a la Astronomí­a, qué es lo que está sucediendo, pero esto tiene muy poco recorrido.

Pensad que sin centrales nucleares, con el futuro de la energí­a puesto en manos de las placas solares y los molinillos, da la puta casualidad que los momentos buenos de observación coinciden con los momentos en que ni las placas ni los molinillos funcionan. Es cuestión de tiempo que la cosa mejore, igual nosotros no lo vemos, pero nuestros hijos sí­ que lo verán.

Ala ... a dormir y a 'rezar' para que el Sábado no se joda la noche igual que el Viernes pasado.
Avatar de Usuario
NEX
Mensajes: 452
Registrado: Mié Mar 28, 2007 11:27 pm

Mensaje por NEX »

Pleione escribió: Respecto al tema de la contaminación ... estais equivocados. Lo que piense la gente no vale una mierda, porque la cuestión fundamental es que iluminar el cielo es muy caro y no vale para nada. La única forma de sacarle rédito a la contaminación lumí­nica es ridiculizar a la Astronomí­a, qué es lo que está sucediendo, pero esto tiene muy poco recorrido.
No entiendo bien esta parte de tu mensaje.
Evidentemente, iluminar el cielo es muy caro (creo recordar que el coste medio en España era de unos 30 € por contribuyente y año) y no sirve de nada… pero ahí­ tienes la iluminación.
Lo que piense la gente de la calle sí­ tiene importancia ya que los gobernantes, tanto locales como regionales, nacionales, etc., son gente de la calle que es elegida por gente de la calle a la que se elige de forma más democrática o menos, con unas inclinaciones u otras, pero con la sensibilidad y los prejuicios que tiene la gente de la calle. Y si tengo que esperar a que colapse el sistema energético mundial para ver una iluminación más racional vamos apañaos. Tu mismo indicas que nosotros tal vez no lo veamos, y ya veremos si lo ven nuestros hijos.
Por eso digo que no confí­o en un cambio.
Que ese cambio tenga lugar en el 2080 a mi como astrónomo diletante me toca bien poco.

Cambiando un poco de tercio, no sé si habéis visto la noticia de lo que quieren hacer en Cullera con el famoso letrero. Se quieren gastar 310.00 € y ha sido propuesto por vecinos:

Las conocidas letras que recogen el nombre de la ciudad en la montaña podrán verse por la noche gracias a una singular iluminación que se inaugurará en breve.

Imagen


Leer la noticia completa:

http://www.lasprovincias.es/valencia/20 ... 90201.html


Pleione escribió:Ala ... a dormir y a 'rezar' para que el Sábado no se joda la noche igual que el Viernes pasado.

Eso, a ver si nos vemos el sábado en el CAAT y podemos escaparnos de todo esto aunque solo sea un rato. :D

Un saludo.
Néstor.
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Mensaje por Pleione »

creo recordar que el coste medio en España era de unos 30 € por contribuyente y año
Esa es la cuestión. Es un dinero que va a la basura y que nadie puede rentabilizar de ninguna forma, ni siquiera polí­ticamente. Sólo los payasos de la tele parece que le sacan algo. En este tipo de situaciones delirantes, el tiempo termina poniendo siempre las cosas en su sitio.

No es una cuestión opinable, es una cuestión de dinero. La selección natural y el mercado son implacables con este tipo de situaciones (véase burbujas de todo pelaje pinchadas últimamente)


El mayor moroso de Unión Fenosa
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=95986


Lo importante es que no tiene pinta de que la cosa vaya a empeorar mucho y sí­ que mejorará a medio y largo plazo.

Nuestra misión es no perder la salud con cabreos inútiles e intentar dar algún empujoncito al tema cuando podamos. Porque una vez que comience la bola a rodar cuesta abajo no la detiene nadie.
Vanessa
Mensajes: 42
Registrado: Mié Mar 28, 2007 11:31 pm

Mensaje por Vanessa »

Mirarlo por el lado bueno ,asi la gente sabe que existe una cosa que se llama contaminación luminica,y si tenemos suerte hasta encontraremos alguien listo que se preocupe de averiguar mas sobre el tema.

De todos modos no merece la pena cabrearse mucho con ellos porque estos se rien hasta de sus muertos.:twisted:

Un saludo y cielos limpios.
"No estoy apagando la luz: estoy encendiendo la noche". Ray Bradbury.
He amado demasiado a las_
estrellas para temer a la noche_
Astronomo aficionado.
Vicente
Mensajes: 75
Registrado: Lun Oct 08, 2007 3:23 pm
Ubicación: El Puig

Mensaje por Vicente »

Estoy de acuerdo con Vanessa, esta es una forma de que la gente conozca que existe el problema ya que fuera de los aficionados a la astronomí­a no lo conocí­a nadie.
Está claro que no entienden de que hablan, porque sino no se reirian. Y lo de no hacer caso a las crí­ticas que les hacen es lo normal puesto que al cabo del dí­a recibirán docenas de ellas.
La única forma de que a la contaminación lumí­nica se le ponga coto es que los alcaldes elegidos sean aficionados a la astronomí­a o por lo menos conocedores del problema y sólo veo dos formas de que ocurra:
1- Que los socios del AVA sean elegidos alcaldes/esas de sus ciudades :lol:
2- Que gracias a las actividades de divulgación de asociaciones como la nuestra la gente que en un futuro sean alcaldes/esas se conciencie.
Preferirí­a comprender una sola causa que ser el Rey de Persia. Demócrito de Abdera.
El Universo es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. C. Sagan.
Avatar de Usuario
NEX
Mensajes: 452
Registrado: Mié Mar 28, 2007 11:27 pm

Mensaje por NEX »

Yo por el contrario pienso que, humoristas y titiriteros aparte, la concienciación es una quimera, tanto en este asunto como en cualquier otro. El que sea malo para el medio ambiente no importa a casi nadie. Que sea malo para el abejarruco común y otros animalitos nocturnos, no importa a nadie. Que les moleste a esos tipos raros que se van por las noches a mirar estrellitas por un catalejo, pues pues no importa a nadie una [CENSORED].

Lo único que puede hacer pensar en una mejor iluminación es darse cuenta del malgasto y de la cantidad de dinero que se puede ahorrar. Resumiendo: Lo que vale es la pela. Ahora estamos en recesión y es posible que se recorte en algún municipio. Cuando la economí­a se recupere, más de lo mismo.

Y bueno, eso.
Siguiendo con imágenes y noticias sobre barbaridades lumí­nicas, aquí­ va otra foto.

Vista nocturna de Madrid.

Imagen
pedro.b
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:34 pm

Mensaje por pedro.b »

Lo que queda claro de todo esto, es el tratamiento que los medios dan a las noticias. Basta con que den una noticia que tenga alguna relación con tigo o que conozcas el tema medianamente para ver lo que se hace a diario en cualquier medio de comunicación.

En el resto de las noticias, gacs humoristicos, etc pasa exactamente lo mismo, lo que pasa es que no nos enteramos.

Yo con esto de los medios de comunicacion tomé una decisión hace tiempo, SON CULPABLES DE MENTIR, HASTA QUE NO SE DEMUESTRE LO CONTRARIO.
MiguelM
Mensajes: 30
Registrado: Jue Mar 29, 2007 5:55 pm
Ubicación: Reus

Mensaje por MiguelM »

No hay que desesperar. En los últimos años hemos visto cómo algunas comunidades han aprobado normativas con objeto de proteger el ambiente nocturno. Cada vez se habla más del tema, y creo que eso es bueno. Es fundamental que todo el mundo tenga claro que es otro problema medioambiental, y que su solución sólo reporta beneficios. Y dentro de los beneficios, los que más les interesan al público son los económicos, y esos están clarí­simos (por ejemplo, algunos cambios en el alumbrado público de algunas zonas de Reus han comportado un ahorro inmediato de más del 70% en la factura de la luz al Ayuntamiento; de hecho, el éxito ha sido tal que 300 millones de las antiguas pesetas de los dineros que el gobierno da a los municipios, un 10% del total de los que le corresponden a la ciudad, se van a invertir en adaptar el alumbrado público a la normativa catalana).

Precisamente la factura de la luz (que va a subir en el futuro, sin duda ninguna) va a ser determinante para concienciar a la ciudadaní­a. Y de ello, por la cuenta que les trae, se van a tener que ocupar también los polí­ticos (aunque a los que tenéis gobernando en Valencia haya que darles de comer aparte). Y no os quepa duda que el movimiento ecologista ya va tomando conciencia del tema. Igual hace falta que el tirón lo den desde Bruselas, como para casi todo, porque aquí­ nunca hemos andado sobrados de iniciativa. No quiere decir que vaya a invertirse la tendencia de inmediato, pero no hay que perder la esperanza. Quizás nunca vuelva a ver los cielos que recuerdo de mi infancia, pero os aseguro que aprovecharé la más mí­nima oportunidad para salir en su defensa.

Y a los "graciosos" del hormiguero, ni caso. Yo ya no los veo, y os invito a todos (y a todo el mundo) a que hagáis lo mismo, si no rectifican. El tiempo los pondrá en su lugar: no en vano las "estrellas" de la tele se apagan antes que las del cielo.

Saludos
El mejor telescopio es el que más se usa.
Cielos despejados!!
Avatar de Usuario
Pleione
Mensajes: 508
Registrado: Vie Sep 26, 2008 8:43 pm

Mensaje por Pleione »

A mí­ esta gente no me inspira mucha confianza, pero reconozco que en este tema que están moviendo, la astronomí­a puede salir beneficiada. A ver si es verdad que el Sábado hace bueno y no hay luces encendidas !!!

La hora del planeta
http://www.wwf.es/
Avatar de Usuario
NEX
Mensajes: 452
Registrado: Mié Mar 28, 2007 11:27 pm

Mensaje por NEX »

Hablando del sábado:
http://www.elpais.com/especial/la-hora-del-planeta

Este ví­deo está muy bien.

http://www.youtube.com/watch?v=RaHFvxn0 ... r_embedded

¿Habrá suerte y nos veremos en el CAAT? 8)

¡Saludos!
Néstor.
Responder