Actividades para socios marzo 2020
Viernes, 6 de marzo. Visionado del documental: El tejido del cosmos: El túnel del tiempo |
Coordina: equipo directivo Lugar: local de AVA Horario: a partir de las 20:30 h
El tiempo. Lo perdemos, lo ahorramos, lo matamos... |
Viernes, 13 de marzo. Tertulia de actualidad astronómica |
Ponente: Francisco Catalá Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:30 h Paco Catalá nos pondrá al día de las últimas novedades acontecidas en el mundo de la astronomía y de la astrofísica haciendo un repaso de las noticias más destacadas y tratando, como siempre, de que la actividad sea dinámica y participativa.
|
Viernes, 20 de marzo. Salida de observación a Casinos |
Coordina: Jordi Cornelles Lugar: alrededores de Casinos (Mas del Jutge) Horario: a partir de las 19:30 h. Punto de encuentro: gasolinera Repsol-Restaurante El Surtidor de Casinos Casinos, situado a sólo 38 kms de Valencia, guarda un buen compromiso entre distancia y calidad de cielo. Acudiremos a una zona alejada del casco urbano, junto a una masía abandonada conocida como el Mas del Jutge, que muchos de vosotros ya conoceréis. Pincha aquí para ver la ruta hasta el lugar de observación. Confirmar asistencia enviando un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Coordenadas del lugar: 39º 40' 01.1" N / 0º 44' 35,9" O
|
Sábado, 21 de marzo. Salida oficial al CAAT: Mini maratón Messier |
Coordina: equipo directivo Lugar: CAAT (Aras de los Olmos) Horario: a partir de las 18:00 h. La primavera acaba de llegar y con ella los espectaculares grupos de galaxias de Virgo, Leo y Coma Berenices. No perdamos la oportunidad de apuntar a M104 (galaxia del Sombrero) y M87 en Virgo; M65, M66 y NGC 3628 (Triplete de Leo), M64 en Coma Berenice o M51 (galaxia del Remolino) en Canes Venatici, por nombrar sólo las más fáciles y asequibles.
Mini maratón Messier. Coincidiendo con el equinoccio de primavera hemos organizado -como hicimos el año pasado- una Mini maratón Messier. Podrán participar todos aquellos socios y socias que lo deseen, con la única condición de no usar telescopios con GOTO. A todos los participantes se les entregará un diploma de participación y el ganador o ganadora recibirá, además, un obsequio de la organización. Las bases de participación y demás detalles se enviarán por correo electrónico próximamente. |
Viernes, 27 de marzo. Charla: Vuelos espaciales tripulados |
Ponente: Antonio Torres Ferrer, Ingeniero aeronáutico, piloto militar y entrenador de astronautas de la ESA. Lugar: local social de AVA Horario: a partir de las 20:30 h El profesor Antonio Torres nos explicará el porqué de los vuelos tripulados, cómo es la preparación de los astronautas, las formas que se han utilizado para poner a seres humanos en el espacio, las tareas que realizan en el espacio los astronautas cuando están en la estación espacial internacional, los peligros a los que se enfrentan cuando están en órbita, cómo les afecta la ingravidez en la salud, y los peligros y los efectos de la reentrada en la atmósfera terrestre.
|
Sábado, 28 de marzo. Segunda salida oficial al CAAT + práctica alumnos del Curso Básico de Observación Astronómica |
Coordina: equipo directivo Lugar: Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT) Horario: a partir de las 19:00 h Nueva ocasión para disfrutar de los espectaculares cielos de la Muela de Santa Catalina, donde está situado nuestro observatorio. Las constelaciones invernales (Tauro, Orión, Gémini, Auriga, Can Mayor...) van dando paso poco a poco a las primaverales (Cancer, Hydra, Leo, Virgo...). Aprovechemos las primeras horas de la noche para apuntar nuestros telescopios a los abundantes cúmulos abiertos de esta época como M36, M37, M38 (Auriga), M35 (Gémini), M44 y M67 (Cáncer), M50 (Monoceros), M46, M47, M93 (Pupis), M41 (Canis Maior), etc. Los que quieran retos más difíciles pueden probar con M1 (nebulosa del Cangrejo, en Tauro), M76 (nebulosa pequeña Dumbell, en Perseo) o NGC 2392 (Nebulosa del Esquimal, en Gémini). También se puede intentar observar y fotografiar la escurridiza luz zodiacal. ATENCIÓN: este día coincide con la clase práctica de los alumnos participantes en el Curso Básico de Observación Astronómica. La treintena de alumnos visitarán los edificios, utilizarán el aula multiusos y se situarán en la plataforma de observación visual. Por ello, y aunque trataremos de interferir lo menos posible, rogamos paciencia y comprensión a los socios que suban al CAAT por la molestias que se puedan ocasionar. Gracias por vuestra colaboración. |