Enhorabuena por la adquisición, no te pongas nervioso que ninguno nacimos con todo aprendido. Vayamos por partes:
Mi montura ecuatorial no está motorizada, pero el sistema para equilibrar el tubo es el mismo. Piensa en los brazos de una antigua balanza, el punto de giro debe estar equilibrado (osea el mismo peso en una parte que en otra), que no necesariamente coincide con el centro físico del tubo.
.- Monta las contrapesas en la parte más alejada de la montura,
,. Bloquea el eje de declinacion, deja el eje de AR en la posicion vertical. y liberalo
Vamos a equilibrar la montura
gira el tubo hacia un lado y otro, las contrapesas debes de subirlas hasta que el tubo se quede en la posición que lo dejes, osea el mismo reparto de pesos en el sistema de palanca con el punto de giro en el eje de AR. Si la pesas las tienes muy lejos de la montura harán más fuerza que si las tienes cerca. Hay gente que deja dos casi en la punta y con la que hay entre éstas y la montura busca el equilibrio.
Vamos a equilibrar el tubo.
.-Libera el de declinación y desplaza el tubo de posición con la cola de milano un poco suelta. APRIETA y COMPRUEBA nuevamente . Busca la posición hasta que se quede quieto el la posición que lo dejes, osea que no pese más de una parte que de la otra. Te recomiendo que lo hagas con algún ocular ya puesto para que el peso de éste lo compenses también.
El efecto ha de ser el dmismo, el equilibrio con el mismo peso en un brazo que en el otro de una palanca con el punto de giro en el eje de declinación.
NUNCA MONTES EL TUBO sin haber puesto las contrapesas en la barra, el accidente puede ser fatal para el tubo.
Espero haberte aclarado algo, Y si en algo no me he explicado bien que me corrijan los veteranos. Respecto al buscador de la polar y la puesta en estación tendrá que ser otro el que se anime, yo no tengo ni idea.
De todas formas, si te haces el ánimo de venir a alguna salida para probarlo, seguro que en 5 min le pillas el rollo.
Animo y a sacarle partido, espero verte por la asociación un día de éstos.
Saludos
