Pues si mira, es lo que tiene, aquí los dos monstruitos
1º El nene, la verdad que la época de dormir poco ya ha pasado, por ahora...
Uploaded with
ImageShack.us
Como veís por la foto, apunta maneras...
Y aquí la ultima
Uploaded with
ImageShack.us
Aquí he utilizado, una celda, que aunque incumpla lo que se imagina, es decir, solo 18 puntos y sin cinta, cumple su función, es decir superior a un cuarto de onda, de acuerdo con simulaciones con el Plop
La cinta no se usa como tal, son las las dos barras pegadas con silicona de la parte superios, la verdad que haciendo una estrella artificial, funciona muy bien y la imagen de retorno, no muestra tanto astigmatismo que con la cinta, de hecho utilizo la cinta para transportar el espejo, nada más
Aquí tras una noche de testeo, muy agridulce, pero la verdad que el conjunto funciona bien
Uploaded with
ImageShack.us
Muchas ideas, que aunque no originales, parece ser que funcionan
Pero bueno, poco a poco, a otra cosa Marques en otro post tuyo, hablas del Strehl, (porcentaje de luz sobre la mancha de difracción) que tiene tu futuro 17,5 pulgadas, si es verdad lo que dice, es un espejo muy bueno, si de verdad se ciñe a lo que menciona, de todas formas si el tallador tiene prestigio y parece ser que lo tiene, no tendrás problemas, lo del Tornado de Milles-Lacroix, no deja de hablar de lo mismo y lo de las medidas, si quieres te lo explico, pero no le daría relevancia, lo importante es el Star-test y si ves bien Júpiter y en detalle
Bueno un saludo a todos, aunque parezca que no, sigo vivo, a ver si me acerco al local por lo menos y si ya es más presentable el invento, lo presentaré en sociedad, sin metalizar aunque sea
