Un saludo Alfonso.
Hablando ya en serio(

). Para mí, el mayor problema que veo, ahora que voy a comenzar a llenar de megas de basura el disco duro, es la adquisición de las imágenes.
Cómo enfocar, tiempos de exposición, intervalos entre imágenes, y con qué programa se capturan. No es lo mismo el que dispone de una ccd que el que utiliza una reflex (con o sin modificaciones). No es tampoco parecido el utilizar los objetivos, que fotografiar a foco primario. Perdón por mi ignorancia, el famoso "LIVEVIEW" para enfocar imagino lo que es pero, ....no lo tengo muy claro.
Una vez llena la memoria de la cámara con "truñoimagenes" o bien descargadas en el Pc, que hacemos con ellas (aparte de ocupar disco duro). He estado mirando varios softwares, y uno de los que me ha gustado, y llamado la atención es "startrails" , que por lo visto está parido para hacer circumpolares. Que es precisamente por donde pienso empezar yo.
Pero obviamente (aparte del Potosop) hay muchos más programas y sería interesante conocer cuales son los más fáciles y manejables para los novatos. Sin grandes aspiraciones
a la hora de ir haciendo cosas.
Poco a poco subiremos los peldaños necesarios para ponernos a la altura de los que ya estaís consagrados en el mundo de la imagen astronómica, y si rodamos escalera abajo volveremos a empezar.
Me parece una iniciativa fantástica y en lo que pueda cuenta con mi colaboración.
Salu2 Vte+
