La última noche que subimos al observatorio analizamos la fotometría de una estrella que se usa como patrón a la hora de catalogar y clasificar otras estrellas variables que presentan un patrón de variación similar, la estrella UV Ceti.
La variabilidad de esta estrella no se descubrió hasta 1948. Parece variar en todo el espectro electromagnético, y parece que su amplitud es más grande en el Ultravioleta.
Comparativamente tenemos aquí una curva de luz de la misma estrella, sin filtrar, publicada en la revista Astronomy&Astrophysics.
Como vemos en la curva de luz, son cambios casi súbitos de brillo, (por eso también se les suele llamar estrellas flare) para luego caer también en muy poco tiempo, y tal conforme vemos se producen lo que podrían ser "réplicas" del primer pico.
Suelen ser estrellas frías, y que se suelen encontrar en el entorno de la secuencia principal del diagrama HR, su período de variación es irregular y su cambio de brillo se debe a erupciones o protuberancias en la superficie de la estrella.
Sería interesante hacerle un seguimiento en la banda del Ultravioleta, para ver si realmente su amplitud aumenta con respecto al Visual.
Un Saludo
