Bueno por fin después de trastrear con el invento ya he llegado a varias conclusiones.
La primera es que la combinación de tallar con el foucault, star test e interferometria son lo mejor, para conseguir buenos resultados, el caso es que ayer a 150x las estrellas como puntos, enfocaba y desenfocaba y era idéntica las manchas, por lo que decidí pegar el salto a 543x y la verdad que era evidente la turbulencia (mucha..., no es un buen lugar, para testear) pero lo que me interesaba era enfocar y desenfocar la estrella, aparecia un poco de borde y algo de astigmatismo o bien descolimación, pero aun así las estrellas se veían a momentos como un punto...
Lo bueno es que seguiré machacando y a ver si llego a tener la misma impresión a ese aumento y poder llegar a 1100x.., que creo que se podrá
Lo segundo más interesante es el tema de las celda, yo ya he trasteado todo lo imaginable en internet, celdas de 27 puntos (bastante desastrosas.., aunque teóricamente superiores), barriletes astáticos (.... para telescopios móbiles...., aunque no lo veo mala idea )y al final me quedo con las de 18 puntos,(muy superiores, me imagino por su simpleza mecánica) soportes laterales, he pegado dos palos, con silicona... (un desastre...,aunque al principio funcionaba...), cintas o cable de acero (muy dificiles, de lograr su correcto trabajo, por su orientación, por lo que al final no me gustan) y me quedo con dos puntos duros, a 72 grados del centro,, como recomiendan en el foros de astrotreff, justo en mi placa a 9 mm del dorso del espejo, en su centro de gravedad, si no, no funcionan

El caso es hay que primar la simpleza mecánica, porque aunque teoricamente sea mejor, un pequeño error es catastrófico, alguno me dirá porque americanos y otros aficionados las utilizan y la respuesta es que sus carencias, las corrige la rigidez del vidrio por el grosor, en este caso suele ser el doble y que garantiza cuatro veces más rígidez, que mio
En la foto se ve dibujado en el dorso como trabajar y el eje del bendito astigmatismo que tenía, gracias a la flexibilidad del vidrio en el tallado
La cuestión se puede hacer un espejo grande de manera ecónomica, si, solo que hay trabajo extra para contrarestar astigmatismos de todo tipo
Ya ós contare
