El caso es que he intentado pasarme al guiado con ASCOM, para lo cual he instalado la plataforma en su versión más reciente, he instalado EQMOD y los drivers del cable (USB directo montura-ordenador) y de la cámara, y he conseguido comunicar la montura con el ordenador. Directamente, sin pasar por el mando SynScan. He creado un perfil nuevo en PHD2 cambiando "On-camera" por "HEQ5/6", se han conectado, y bueno, todo hacía pensar que funcionaría.
Hasta que he puesto en marcha la cámara ("bucle"), le he dado a autoseleccionar estrella y la he puesto a calibrar. Y entonces ha empezado el descontrol: la estrella se movía muy deprisa, incluso se salía fuera del campo, el PHD2 ha enviado mensajes problemáticos y ha comenzado el guiado con barras verticales hacia arriba y hacia abajo, sin parar, hasta que unos segundos después ha dado mensajes de error tipo "Estrella perdida / bajo SNR" y lo he tenido que parar. Un guiado feo, feo.
¿Qué ha pasado? ¿Qué parámetros no he puesto bien? PHD2 ha detectado automáticamente la velocidad de la montura (0.20, creo recordar), o sea, que aparentemente están en comunicación. Y desde luego se ha arrancado EQMOD sin problemas. ¿Alguien me puede decir qué deberia cambiar? No sé si está relacionado con el hecho de que no ha habido manera de hacer que se comunicaran a través del mando (de hecho, ni siquiera el firmware de Skywatcher reconoce la conexión con el mando, vía USB).
Mi configuración es la siguiente:
Montura: EQ6-R Pro GoTo
Cámara guía: QHY5L-II mono
Telescopio guía: Omegon 50mm f/4.6
A ver si puedo hacer que se suba aquí una captura
Probablemente es alguna cosa tontísima, pero en la terraza buscando a la intemperie he sido incapaz de encontrarle explicación.
Gracias de antemano.
G.