Un equipo de astrónomos y astrónomas ha descubierto el origen del extraño comportamiento de un púlsar. Gracias a una campaña internacional de observación, el equipo ha detectado que esos súbitos cambios se deben a unas eyecciones repentinas de materia por parte del púlsar en periodos muy breves.
«Hemos sido testigos de eventos cósmicos extraordinarios donde enormes cantidades de materia, similares a balas de cañón cósmicas, se lanzan al espacio en un lapso de tiempo muy corto, de decenas de segundos, desde un objeto celeste pequeño y denso que gira a velocidades increíblemente altas», declara María Cristina Baglio, investigadora de la Universidad de Nueva York Abu Dhabi, con filiación en el Instituto Nacional Italiano de Astrofísica (INAF) y autora principal del artículo publicado hoy en Astronomy & Astrophysics.