Global Meteor Network Cam
Red Mundial de Meteoros
Los objetivos científicos del proyecto son los siguientes:
- Brindar a la comunidad datos en tiempo real del entorno de meteoritos cercanos a la Tierra mediante la publicación de las órbitas de todos los meteoritos observados en todo el mundo. Los datos se envía a primera hora de la mañana del observador.
- Observar lluvias de meteoritos, calcular su flujo, índices de masa y órbitas para restringir los modelos de predicción de lluvias de meteoritos.
- Observar meteoritos que producen bolas de fuego para aumentar la cantidad de meteoritos con órbitas conocidas (solo ~50 alrededor de 2021, más información: http://www.meteoriteorbits.info/ ) y ayudar a identificar las regiones de origen de los meteoritos.
Estación RMS | ES000Z
Nuestra Asociación AVA participa en este proyecto aportando una cámara, con la que registramos la actividad de meteoros detectados durante la noche. Desde el siguiente enlace puedes acceder a los datos completos que obtenemos con la cámara.
Ésta está situada hacia el suroeste, abarcando por tanto, las comunidades autónomas de C. la Mancha y Andalucía, parte de Portugal y el norte de África.
Como sabéis en el cielo nocturno no solo los meteoros y las estrellas emiten luz, también lo hacen objetos artificiales como satélites, aviones, etc. Por ello, el software de nuestra cámara, tras un apilado de todas las imágenes tomadas durante la noche, descarta todo aquello que no sea un meteoro, dando como resultado una imagen final con todos los que se han detectado.
Entre otros datos, podemos calcular el radiante de los meteoros observados. Un radiante es el punto de la esfera celeste al que parecen converger por efecto de la perspectiva todas las trayectorias de los diferentes meteoros que pertenecen a una misma «lluvia de estrellas».