Didier Queloz:“Estamos en los inicios de la exploración acerca de cómo la materia se transforma en algo vivo“

Didier Queloz (Suiza, 1966) sabe que en ciencia hay “proyectos de vida”, como los llama, porque duran una generación entera y abarcan la existencia completa de una persona. El suyo comenzó cuando era doctorando en Ginebra y detectó por primera vez fuera del sistema solar la señal de un exoplaneta orbitando en torno a una estrella similar al Sol. En aquel verano de 1995, su tutor de tesis, Michel Mayor, le animó a que continuaran investigando juntos, aunque aquel planeta gigante recién descubierto no se ajustaba a las características que podían esperarse con los conocimientos de aquella época. De ahí que pasaran más de dos décadas hasta que aquel gran descubrimiento fuera reconocido con el Nobel de Física (que compartieron con el canadiense James Peebles). Así, en 2019, a través del galardón, la comunidad científica confirmaba que con el hallazgo del exoplaneta 51 Pegasi b se había iniciado una nueva era en la investigación astrofísica.