Marte posee grandes depósitos de hielo subterráneos en las regiones polares, pero también cerca del ecuador. Si esta frase te ha sorprendido, no debería, porque es algo conocido desde hace más de una década. Pero, ahora, sabemos que algunos de estos depósitos son mucho mayores, con un espesor que puede llegar a los 3,7 kilómetros. Recordemos que las noticias sobre el hielo marciano son recurrentes desde que en los años 70 las imágenes de las sondas Mariner 9 y Viking 1 y 2 demostraron la presencia de permafrost en amplias zonas del planeta por la forma del material que se hallaba alrededor de algunos cráteres. Pero se desconocía la extensión de ese hielo, hasta que a partir de 2001 la sonda Mars Odyssey de la NASA —que, increíblemente, todavía funciona— confirmó la existencia de depósitos de hielo subterráneo mediante su espectrómetro de neutrones. Aunque Mars Odyssey verificó la presencia de hielo en las regiones polares, fueron los depósitos cerca del ecuador los que constituyeron toda una sorpresa.