Organizado por la
Escuela Valenciana de Astronomía
La AVA (Asociación Valenciana de Astronomía) ofrece a sus socios y simpatizantes una nueva edición de este curso de astronomía para iniciarse o mejorar las observaciones astronómicas, con un temario renovado y diseñado para responder a las preguntas qué, cómo y cuándo. Qué observar, cómo observarlo y cuando observarlo. El curso está dirigido a aficionados que deseen comenzar a realizar sus observaciones astronómicas, o los ya iniciados que quieran aumentar sus conocimientos. En el curso se explicará como programar nuestras observaciones, interpretar cartas astronómicas, obtener el mejor rendimiento de su telescopio, o utilizar programas astronómicos. La concepción es fundamentalmente práctica, tanto para las clases en el aula como en la observación.
El curso se dirige a 30 alumnos, socios de AVA o no socios.
El coste de la matrícula es el indicado en el cartel anunciador e incluye el material que se entrega (un libro con los contenidos teóricos, un planisferio y material para escritura).
Las fechas y precios de matrícula figuran en el cartel, así como la dirección de correo electrónico para solicitar la inscripción.
Programa
9 clases teóricas en el local de la AVA
Las clases en la sede de la AVA comenzarán a las 19:30 horas y tendrán una duración de 90 minutos. Los temas son los que se relacionan en el epígrafe “Contenidos”
En principio, el orden de los temas es el expuesto, aunque puede haber alguna variación en el orden si los monitores lo precisan.
3 clases prácticas
Se desarrollarán en viernes o sábado, en fechas y lugar por concretar, que se anunciarán con suficiente antelación. Una clase práctica será diurna (observación del Sol) y las otras dos serán nocturnas. Para la observación la Escuela pondrá varios telescopios a disposición de los alumnos.
Los desplazamientos a las clases prácticas serán por cuenta de los alumnos.
En el supuesto de que el estado atmosférico impidiera la realización de alguna de las prácticas, se ofrecerá una segunda fecha a los alumnos para realizar la observación.