El pasado sábado 19 de julio, el CAAT (Centro Astronómico del Alto Turia) acogió una nueva Jornada de Puertas Abiertas, a las que asistieron más de 400 personas, una de las más multitudinarias de los últimos años. Una veintena de socios se ocuparon de todo: montar carpas, limpiar las instalaciones, ordenar el aparcamiento de docenas de vehículos, recibir al público a la entrada del recinto comprobando su inscripción, organizar los grupos para las visitas a los edificios, guiar la visita por la instalaciones, atender el público en la carpa informativa, distribuir los espacios para la cena, atender al público durante la observación nocturna con telescopios, etc. A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento.
La actividad fue un rotundo éxito, tanto por la excelente acogida del público como por el buen cielo que nos acompañó durante toda la velada. Las observaciones concluyeron pasada la una y media de la madrugada.
Muchos compañeros nos han enviado sus imágenes que agradecemos y compartimos con nuestros seguidores.
———————————————————————–
La Asociación Valenciana de Astronomía te invita a visitar su observatorio del Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT, Aras de los Olmos) el sábado 19 de julio en una nueva Jornada de Puertas Abiertas. Además de conocer cómo es por dentro un observatorio astronómico semiprofesional y los trabajos que allí se llevan a cabo, disfrutarás de una magnífica velada bajo las estrellas en uno de los lugares con cielos más limpios y oscuros de toda la Península Ibérica. Te mostraremos las constelaciones y estrellas más importantes del cielo nocturno y podrás observar a través de nuestros potentes telescopios.
Para asistir es obligatorio cumplimentar el formulario de inscripción que aparece más abajo (los socios y socias de AVA no es necesario que se inscriban). Las plazas son limitadas.
Fecha: sábado 19 de julio de 2025
Hora: desde las 19:30 h hasta la 1:30 h aprox.
Asistencia GRATUITA
Inscripción CERRADA
AFORO COMPLETO
¡Gracias a todos por la excelente acogida!
Se ha enviado un correo a todos los inscritos confirmando que están inscritos y aceptados. No hay que responder a ese correo. Gracias
Programa:
19:30 h. a 21:30 h: observación del Sol mediante telescopios y visita guiada a las instalaciones del Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT), en Aras de los Olmos.
21:30 h. a 22:30 h: cena (por cuenta de los asistentes).
22:45 h. a 1:30 h: recorrido por el cielo nocturno mostrando las constelaciones y estrellas más importantes visibles a simple vista y observación astronómica con telescopios de galaxias, cúmulos, nebulosas, estrellas dobles, etc.
CONSEJOS PARA LA ASISTENCIA A LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CAAT
En el CAAT siempre hace bastante frío, incluso en verano (se encuentra a casi 1300 m de altitud), por lo que se recomienda traer suficiente ropa de abrigo (guantes, abrigo, gorro, bufanda, plumífero, etc). No os confiéis: más vale que sobre ropa a que os quedéis cortos. En cuanto al calzado, es conveniente que llevéis botas, zapatillas deportivas o calzado para la montaña ya que el terreno de la parcela es algo irregular y pedregoso. No venir con chancletas, sandalias ni zapatillas con lucecitas led (sobre todo los niños).
En el CAAT no hay servicio de cafetería ni agua potable, pero sí disponemos de aseos (aunque el agua para saneamiento es escasa). Quienes deseen quedarse a la observación nocturna, que empezará hacia las 22:45 h, deberán traerse bebida y comida por su cuenta. También es posible traer mesitas y sillas de cámping para estar más cómodos durante la cena, que se podrán situar dentro y fuera de la parcela.
No está permitido el acceso con mascotas dentro del recinto vallado del observatorio.
Os rogamos encarecidamente que hagáis un buen uso de las instalaciones, no malgastéis el agua y no tiréis nada al suelo, y si generáis basura, por favor recogedla y depositadla a la vuelta en los contenedores que hay en la ermita o en el pueblo de Aras.
Por la noche no hay abierta ninguna gasolinera cercana, por lo que se recomienda llevar el depósito del coche con suficiente cantidad de combustible.
Para preservar la aclimatación de nuestros ojos a la oscuridad y evitar deslumbramientos, hay que evitar en la medida de lo posible el uso de linternas o aparatos que emitan luz blanca -incluidos teléfonos móviles- durante la estancia en nuestras instalaciones. A ser posible, deben usarse linternas o leds de color rojo.
Por los mismos motivos, durante la llegada y salida del CAAT está TOTALMENTE PROHIBIDO el uso de las luces largas en los vehículos: siempre se deberá usar el alumbrado de cruce.
Está previsto que acuda mucha gente ese día (probablemente varios centenares de personas), por lo que deberéis tener paciencia durante la visita a las instalaciones y en las observaciones con telescopios. Es muy probable que tengáis que guardar cola en determinados momentos.
La distancia desde Valencia al CAAT es de unos 100 kms, y se tarda aproximadamente una hora y media en llegar. Por tanto, es posible ir y volver en el mismo día. No obstante, en la zona hay varios establecimientos hoteleros y alojamientos rurales. Si tenéis intención de quedaros a dormir por la zona, llamad cuanto antes y reservad, ya que las plazas se agotan enseguida. Aquí tenéis algunos establecimientos: