Cuásar es el acrónimo de ‘fuente de radio cuasiestelar’ (en inglés: quasi-stellar radio source), que se forma cuando el agujero negro en el centro de una galaxia temprana comienza a «engullir» toda la materia a su alrededor, generándose una radiación muy intensa.

Ahora un estudio de estos objetos ha permitido determinar que el universo era cinco veces más lento que en la actualidad poco después del Big Bang, lo que confirma que parece acelerarse a medida que se expande. El estudio se publica en la revista Nature Astronomy.

Los autores son el astrónomo Geraint Lewis de la Universidad de Sídney (Australia) y el astroestadístico Brendon Brewer de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda).