Los pequeños puntos rojos, las enigmáticas galaxias que ha descubierto el ‘James Webb’

¿Qué son los little red dots (pequeños puntos rojos, en inglés), el nuevo tipo de galaxias que ha descubierto el telescopio James Webb (JWST)? Estamos ante una historia que aún no ha terminado y que, de momento, ha durado un año. Podemos resumirla en cuatro palabras: no lo sabemos; aún.

La ciencia muchas veces es enrevesada, y no solo la astrofísica que nos ocupa en Vacío cósmico. El adjetivo es aplicable a todos los campos de investigación. Es normal que el avance en nuestro conocimiento no siga un camino recto y llegue a buen puerto en poco tiempo y de manera sencilla. De hecho, gran parte del trabajo que tenemos los científicos se basa en poner palos en las ruedas de nuestro avance, buscando todo lo que podamos que pueda echar por tierra una teoría científica, y explorando a la vez caminos nuevos. Este objetivo crítico (por fiscalizador y crucial) lo hacemos tan pronto como se pone encima de la mesa una teoría, y también años después. Esto es exactamente lo que está ocurriendo con los estudios que se están publicando sobre la formación de galaxias a lo largo de la vida del universo, en este el primer año de funcionamiento a pleno rendimiento del JWST.