La estrella hasta ahora conocida como GJ 486 y su planeta pasarán pronto a denominarse con las palabras vascas ‘Gar’ y ‘Su’. El sistema de WASP-166 recibirá, por su parte, los nombres de ‘Filetdor’ y ‘Catalineta’, tomados de la tradición oral mallorquina. Estas designaciones han sido seleccionadas por la Unión Astronómica Internacional en el marco del certamen Name ExoWorlds 2022 y acaban de hacerse públicas.
La Unión Astronómica Internacional (UAI) es la entidad encargada de la denominación oficial de los cuerpos celestes. Desde hace años conduce un proceso encaminado a dar nombre a algunas estrellas que poseen planetas a su alrededor, para facilitar la referencia a estos sistemas sin tener que recurrir a códigos numéricos engorrosos, que resultan difíciles de pronunciar y de recordar.
A la vez, el procedimiento de elección de los nombres favorece la participación popular, lo que abre vías nuevas para la comunicación de la astronomía y fomenta la adopción de nombres dotados de significado cultural.
El proceso de denominación se organiza por convocatorias en las que se incluyen sistemas planetarios de relevancia especial. En los llamamientos se introducen detalles particulares que convierten cada convocatoria en un certamen singular y de alcance mundial. En el año 2022, la UAI encargó a su Oficina para la Divulgación de la Astronomía (OAO) organizar el certamen Name ExoWorlds 2022 para denominar 20 sistemas planetarios extrasolares.