Ío, el mundo más volcánico del Sistema Solar, sigue sorprendiéndonos. La sonda Juno de la NASA sobrevoló el satélite galileano más interno el 3 de febrero de 2024. Este sobrevuelo, el PJ58 (PeriJove 58), ha permitido que la nave pasase a una distancia muy parecida a la del anterior, que tuvo lugar el 30 de diciembre, unos 1500 kilómetros. Y, al igual que en el PJ57, las imágenes son espectaculares. Para algunas zonas, Juno ha obtenido las imágenes de mayor resolución desde que la Voyager 1 pasó por esta luna en 1979. Las fotografías corresponden al hemisferio de Ío dominado por calderas, paterae en su denominación en latín según las convenciones de nombres de la Unión Astronómica Internacional. Y, de entre todas las calderas, destaca sin duda la famosa Loki Patera, el lago de lava más grande del Sistema Solar. Además, el ángulo del Sol con respecto a la sonda nos ha dejado una imagen única.