Jornada de puertas abiertas en el CAAT, sábado 19 de julio. AFORO COMPLETO ¡INSCRIPCIÓN CERRADA!

La Asociación Valenciana de Astronomía te invita a visitar su observatorio del Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT, Aras de los Olmos) el sábado 19 de julio en una nueva Jornada de Puertas Abiertas. Además de conocer cómo es por dentro un observatorio astronómico semiprofesional y los trabajos que allí se llevan a cabo, disfrutarás de una magnífica velada bajo las estrellas en uno de los lugares con cielos más limpios y oscuros de toda la Península Ibérica. Te mostraremos las constelaciones y estrellas más importantes del cielo nocturno y podrás observar a través de nuestros potentes telescopios.

Para asistir es obligatorio cumplimentar el formulario de inscripción que aparece más abajo (los socios y socias de AVA no es necesario que se inscriban). Las plazas son limitadas.  

Fecha: sábado 19 de julio de 2025
Hora: desde las 19:30 h hasta la 1:30 h aprox.
Asistencia GRATUITA

Inscripción CERRADA

AFORO COMPLETO

 

¡Gracias a todos por la excelente acogida!

 
Se ha enviado un correo a todos los inscritos confirmando que están inscritos y aceptados. No hay que responder a ese correo. Gracias

 

Programa:
  • 19:30 h. a 21:30 h: observación del Sol mediante telescopios y visita guiada a las instalaciones del Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT), en Aras de los Olmos.
  • 21:30 h. a 22:30 h: cena (por cuenta de los asistentes).
  • 22:45 h. a 1:30 h: recorrido por el cielo nocturno mostrando las constelaciones y estrellas más importantes visibles a simple vista y observación astronómica con telescopios de galaxias, cúmulos, nebulosas, estrellas dobles, etc.
CONSEJOS PARA LA ASISTENCIA A LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CAAT
  • En el CAAT siempre hace bastante frío, incluso en verano (se encuentra a casi 1300 m de altitud), por lo que se recomienda traer suficiente ropa de abrigo (guantes, abrigo, gorro, bufanda, plumífero, etc). No os confiéis: más vale que sobre ropa a que os quedéis cortos. En cuanto al calzado, es conveniente que llevéis botas, zapatillas deportivas o calzado para la montaña ya que el terreno de la parcela es algo irregular y pedregoso.  No venir con chancletas, sandalias ni zapatillas con lucecitas led (sobre todo los niños).
  • En el CAAT no hay servicio de cafetería ni agua potable, pero sí disponemos de aseos (aunque el agua para saneamiento es escasa). Quienes deseen quedarse a la observación nocturna, que empezará hacia las 22:45 h, deberán traerse bebida y comida por su cuenta. También es posible traer mesitas y sillas de cámping para estar más cómodos durante la cena, que se podrán situar dentro y fuera de la parcela.
  • No está permitido el acceso con mascotas dentro del recinto vallado del observatorio.
  • Os rogamos encarecidamente que hagáis un buen uso de las instalaciones, no malgastéis el agua y no tiréis nada al suelo, y si generáis basura, por favor recogedla y depositadla a la vuelta en los contenedores que hay en la ermita o en el pueblo de Aras.
  • Por la noche no hay abierta ninguna gasolinera cercana, por lo que se recomienda llevar el depósito del coche con suficiente cantidad de combustible.
  • Para preservar la aclimatación de nuestros ojos a la oscuridad y evitar deslumbramientos, hay que evitar en la medida de lo posible el uso de linternas o aparatos que emitan luz blanca -incluidos teléfonos móviles- durante la estancia en nuestras instalaciones. A ser posible, deben usarse linternas o leds de color rojo.
  • Por los mismos motivos, durante la llegada y salida del CAAT está TOTALMENTE PROHIBIDO el uso de las luces largas en los vehículos: siempre se deberá usar el alumbrado de cruce.
  • Está previsto que acuda mucha gente ese día (probablemente varios centenares de personas), por lo que deberéis tener paciencia durante la visita a las instalaciones y en las observaciones con telescopios. Es muy probable que tengáis que guardar cola en determinados momentos.
  • La distancia desde Valencia al CAAT es de unos 100 kms, y se tarda aproximadamente una hora y media en llegar. Por tanto, es posible ir y volver en el mismo día. No obstante, en la zona hay varios establecimientos hoteleros y alojamientos rurales. Si tenéis intención de quedaros a dormir por la zona, llamad cuanto antes y reservad, ya que las plazas se agotan enseguida. Aquí tenéis algunos establecimientos: 
           – Hotel Aras Rural: https://www.turismoenaras.es/hotel-aras-rural-wp/
           – https://casaruralaras.com/ 
           – https://www.casacubel.com/
           – Titaguas: https://www.habitacionesfuentevieja.es/
           – Arcos de las Salinas:  Hotel El cierzo de Javalambre
 
MUY IMPORTANTE: si las circunstancias meteorológicas se previeran desfavorables para ese día, la actividad podría cancelarse. Estad atentos a nuestra web porque trataríamos de avisar de esa hipotética cancelación 48 horas antes del sábado 19. Tenedlo en cuenta si vais a reservar alojamiento por la zona. No podemos garantizar que la meteorología acompañe y, por lo tanto, siempre existe ese riesgo potencial de que se suspenda el evento. 

Inscripción de las Jornadas de Puertas abiertas al CAAT.

Los asistentes mayores de edad, deben inscribirse de forma individual en este formulario para poder participar.  Deberán indicar los menores de edad a cargo con los que asistirá. El límite de menores de edad por persona adulta será de 2 menores.

Plazas limitadas a las 400 primeras personas adultas que se inscriban. Si ya has utilizado tu correo electrónico en una inscripción, no podrás volver a usarlo para otra.

Si tienes problemas con la inscripción, por favor, contacta con nosotros. No se atenderán inscripciones una vez el aforo quede completo.

Enviaremos un correo de confirmación a todos los inscritos unos días después de cerrar la inscripción.

Menores a tu cargo que te acompañaran en la visita al observatorio.

AVISO LEGAL: sobre Protección de Datos. En cumplimiento de lo establecido por la ley de protección de datos de carácter personal, le informamos que mediante la cumplimentación del presente formulario sus datos personales serán incorporados y tratados en un fichero de datos personales propiedad de la Asociación Valenciana de Astronomía (CIF: G46625182), con el fin de controlar y gestionar adecuadamente la asistencia del público a la Jornada de Puertas Abiertas en el CAAT del día anunciado, así como enviarle información sobre futuras actividades que organicemos (observaciones, charlas, cursos, talleres, etc) o en las que AVA participe o colabore y que puedan ser de interés para el público inscrito. Así mismo, le informamos que en cualquier momento puede ejercer acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos, comunicándonoslo a nuestro domicilio social en C/Profesor Blanco, 16, 46014 VALENCIA, por teléfono en el 963579951 o a través de correo electrónico a: secretariado@astroava.org.

¿Cómo llegar al CAAT?
Debemos coger la carretera CV-35 (o Pista de Ademuz) en dirección Ademuz. Pasaremos Casinos, Chelva, Tuéjar y Titaguas, y finalmente llegaremos a Aras de los Olmos. Después de atravesar la población de Aras de los Olmos, a unos cien metros del casco urbano, tomaremos la carretera que hay a la derecha, que lleva a Losilla de Aras y Arcos de las Salinas,  y seguiremos las señalizaciones permanentes que hay en los laterales de la carretera hasta la cima de la Muela de Santa Catalina. Pasaremos la ermita y continuaremos por la pista de tierra, y una vez lleguemos a la cima de la muela veremos que hay dos señales de observatorios, el OAO y el CAAT. Hay que tomar el camino de la izquierda (está indicado con una señal del CAAT), y a unos 500 metros están nuestras instalaciones.