Un informe internacional demanda límites ambientales más seguros y justos para la Tierra

Según un estudio sobre los límites ambientales de la Tierra, los efectos del cambio climático ya han quedado patentes en vastas zonas del planeta, dado que muchos puntos de inflexión se han transgredido ya en esta era denominada Antropoceno.

Se trata de daños causados por el calentamiento global que condicionan la vida de poblaciones en regiones cada vez más amplias de la superficie terrestre. Entre otras cosas, el trabajo confirma que el mundo ha rebasado el límite ‘seguro y justo’ para el clima, fijado en 1 °C por encima de los niveles de temperatura preindustriales, y que decenas de millones de personas se ven perjudicadas actualmente por el cambio climático.

Contra la inequidad de estos estragos sostenidos en el tiempo y que no parecen revertirse únicamente a fuerza de limitar el incremento de las temperaturas globales a 1,5 ºC, se ha elaborado este informe, llamado Safe and just Earth system boundaries, en el que han participado más de 40 científicos internacionales, entre ellos, investigadores del Basque Centre for Climate Change (BC3).

El documento de la Earth Comission (Comisión de la Tierra), que se publica en Nature, alerta sobre la insuficiencia en el establecimiento de algunos objetivos mundiales y llama a gestionar todos los demás procesos biofísicos de la Tierra que determinan las condiciones básicas de existencia de los seres humanos y la estabilidad de los ecosistemas.

Según esta comisión —reunida por la red de científicos de Future Earth y eje de la Global Commons Alliance, los términos que, dando un paso más allá del Acuerdo de París, deberían guiar las metas  son los de seguridad y justicia, evaluadas a partir de la premisa de evitar daños significativos a las personas en todos los continentes.