Tras múltiples retrasos, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha vuelto a encarrilar su proyecto de vehículo todoterreno para Marte, Rosalind Franklin. Según el nuevo plan, el lanzamiento tendrá lugar en 2028 y el rover comenzará a rodar por la superficie marciana en 2030.
El programa espacial más ambicioso de los que están planeados actualmente para Marte es uno europeo denominado ExoMars. Su principal objetivo es llevar sobre la superficie marciana un vehículo todoterreno bautizado con el nombre de la eminente química y cristalógrafa Rosalind Franklin. Y su mayor interés reside en el taladro que lleva incorporado y que será capaz de perforar la superficie de Marte hasta una profundidad de 2 metros. No hay ningún otro rover, ni de los que están ya en la superficie del planeta rojo, ni de los proyectados, que sea capaz de hacer algo así.
Recoger muestras del subsuelo a tales profundidades es lo que se considera hoy el experimento más prometedor para descubrir indicios de vida en el planeta rojo, si es que alguna vez la hubo. Esas muestran han estado protegidas de todas las inclemencias de la meteorología marciana y de la radiación. Por ello, serán representativas de las épocas pasadas más húmedas del planeta, cuando el agua fluía abundante por la superficie.