La supernova más luminosa de la última década aparece en la galaxia M101 y maravilla a los astrónomos

De vez en cuando una estrella sorprende a los astrónomos con una impresionante explosión. Este hecho es la consecuencia de la evolución natural de estrellas más masivas que nuestro Sol. La luminosa explosión ocurre en el último estertor de su vida, y en ese momento pueden llegar a brillar mucho más que su propia galaxia. Se habrá producido una supernova, la explosión más grande que los humanos hayan contemplado jamás.

Y una supernova enormemente luminosa acaba de estallar en la galaxia M101 situada en la Osa Mayor, a 7 megaparsecs de nosotros, y todavía está brillando con magnitud estelar +10, por lo que el magnífico acontecimiento es accesible a los telescopios de aficionados.

Las explosiones de estrellas en forma de supernova ocurren constantemente, pueden ser observadas a grandes distancias y, de hecho, pueden emplearse para calibrar distancias a galaxias lejanas. Aunque pueda sorprendernos, al ser totalmente inesperadas, tales explosiones son muchas veces descubiertas por astrónomos aficionados que rastrean las galaxias sin cesar a la búsqueda de nuevas estrellas.

Así, el pasado viernes 19 de mayo, el aficionado japonés Koichi Itagaki descubrió la supernova SN2023ixf. Este prolífico astrónomo aficionado lleva cerca de 80 supernovas descubiertas y ejemplifica la valiosa ayuda que presta la astronomía amateur a la profesional.