Las «islas mágicas» de Titán probablemente sean trozos flotantes de sólidos orgánicos congelados y porosos, según encuentra un nuevo estudio , a partir de trabajos anteriores que sugerían que eran burbujas de gas. El estudio fue publicado en Geophysical Research Letters.
Una brumosa atmósfera anaranjada un 50% más espesa que la de la Tierra y rica en metano y otras moléculas orgánicas u basadas en carbono cubre la luna más grande de Saturno, Titán. Su superficie está cubierta de oscuras dunas de materia orgánica y mares de metano y etano líquidos. Más extraño aún es lo que aparece en las imágenes de radar como puntos brillantes cambiantes en la superficie de los mares que pueden durar desde unas pocas horas hasta varias semanas o más.